.
GLOBOECONOMÍA

El presidente Vladimir Putin ordenó a las fuerzas rusas que comiencen a retirarse de Siria

lunes, 11 de diciembre de 2017
Foto: Reuters

Hay que recordar que Rusia comenzó sus ataques aéreos en Siria en septiembre de 2015.

Reuters

El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó el lunes a las fuerzas rusas en Siria que comiencen a retirarse, diciendo que después de una campaña militar de dos años, Moscú y Damasco habían logrado su misión de destruir a Estado Islámico.

Putin hizo su anuncio durante una visita sorpresa a la base aérea rusa de Hmeymim, ubicada en la provincia siria de Latakia, donde mantuvo conversaciones con el presidente sirio, Bashar al-Assad, y habló a sus tropas.

Rusia comenzó sus ataques aéreos en Siria en septiembre de 2015 en su mayor intervención en décadas en Oriente Medio, inclinando la balanza del conflicto a favor de Assad y aumentando la influencia de Moscú en la región.

Putin dio el lunes la orden de que las fuerzas rusas comiencen a retirarse a sus bases permanentes en Rusia, dijo el Kremlin en su sitio web.

“La tarea de luchar contra bandidos armados aquí en Siria, una tarea que era esencial resolver con la ayuda del uso extensivo de la fuerza armada, en su mayor parte ha sido resuelta, y resuelta espectacularmente”, declaró Putin en comentarios emitidos por la televisión rusa.

“¡Los felicito!”, dijo Putin a los soldados rusos reunidos en la base.

El mandatario también fue citado diciendo que Rusia mantendría la base aérea de Hmeymim, así como una instalación naval en el puerto sirio de Tartús.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 20/04/2025

La inestabilidad comercial mundial impulsa la compra de los bonos locales

Los valores han tenido el mejor comienzo de año desde 2022 frente a sus rivales en dólares por la amenaza al excepcionalismo estadounidense

EE.UU. 21/04/2025

Donald Trump aumenta la presión sobre Powell y vuelve a pedir recortes de las tasas

Los economistas prevén ampliamente que los aranceles de Trump impulsarán la inflación y ralentizarán el crecimiento , aunque sea temporalmente

Alemania 22/04/2025

El Gobierno alemán prevé un estancamiento económico en 2025, según Handelsblatt

El Gobierno prevé ahora un crecimiento en torno al 1%, ligeramente por debajo de su previsión de enero del 1,1%, según el periódico