.
HACIENDA

El presidente Donald Trump escogerá a cuatro miembros de la Fed con el adiós de Yellen

martes, 30 de enero de 2018

Hoy arranca la reunión de dos de la Fed, la última que dirigirá Yellen.

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

El final del ciclo de Janet Yellen en la Reserva Federal también significará el comienzo de la era del banco central bajo el mandato del presidente Donald Trump. Y es que con la salida de la primera mujer que dirigió la entidad norteamericana se abre un periodo en el que el mandatario republicano tendrá la opción de proponer a las fichas que llenen las vacantes que hay en la junta de gobernadores.

La decisión de Trump de escoger a Jerome Powell y las renuncias que hubo el año pasado abren un espacio para que pueda llenar cuatro puestos, de los cuales uno de ellos está próximo a ocuparse con la llegada de Marvin Goodfriend, quien ya fue nominado por el mandatario y debe ser confirmado por el Senado, de mayoría republicana.

Cuando se dé esta aprobación, habrá tres sillas más que el equipo económico de Trump tendrá que llenar. La primera de ellas se da luego de que la actual presidenta de la Fed, que comienza hoy su última reunión al frente del banco central, decidiera no continuar en la Reserva, a pesar de que su puesto en la junta de gobernadores expiraba hasta enero de 2024 después de que no fuera nominada a la reelección.

La llegada de Jerome Powell, hoy gobernador de la Fed, al máximo cargo del banco central también abre otro espacio que habrá que llenar este año, junto con el vacío que dejó el gobernador Stanley Fischer, quien decidió renunciar en octubre del año pasado aduciendo motivos personales.

De los 12 miembros que componen el comité que guía la política monetaria en Estados Unidos, hay seis fijos que forman parte de la junta de gobernadores y un séptimo que está en cabeza del gobernador de Nueva York. Con estos movimientos, de estos hay tres vacantes en manos de Trump, sin incluir al ya nominado Goodfriend.

LOS CONTRASTES

  • Omar SuárezGerente de renta variable de Casa de Bolsa

    “Se espera que la Fed siga con su intención de subir tres veces más las tasas de interés este año, adicional a las que ya elevó anteriormente”

En total, el mandatario tiene la posibilidad de imponerle un sello republicano en cinco de los siete miembros más importantes de la junta de gobernadores, si se tiene en cuenta la llegada de Powell. El resto de representantes de la junta estará en manos de los presidentes regionales de Cleveland, Atlanta, Richmond y San Francisco, quienes tendrán poder de voto este año. Los otros asientos los ocuparán los otros representantes regionales. De la Fed de Yellen, solo quedará Lael Brainard, a quien se le podría sumar William Dudley, el representante de Nueva York, quien anunció que se retirará del cargo a mediados de este año, aunque su reemplazo es independiente a Trump. (ver gráfico).

“El mercado va a estar muy pendiente de los miembros que tengan voto porque eso puede configurar el discurso de la Fed. Seguramente, ese será uno de los aspectos más importantes porque el discurso entre los miembros está entre los que les dan más ponderación al crecimiento económico y los que le dan más a la inflación”, dijo Omar Suárez, gerente de renta variable de Casa de Bolsa. El mercado da por descontado que Yellen se despedirá sin mover las tasas de interés y espera que en marzo, ya con Powell a la cabeza, se dé la primera alza del año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 18/04/2025

El gobierno de Donald Trump publicó archivos sobre el asesinato de Robert Kennedy

La medida forma parte de un esfuerzo del gobierno de Trump para hacer pública información sobre asesinatos de varios personas estadounidenses notorias

Venezuela 18/04/2025

Chevron recibió orden de dar marcha atrás en el suministro de petróleo venezolano

La productora estatal de Venezuela, Petróleos de Venezuela, conocida como Pdvsa, ordenó a Chevron que devolviera los barcos Carina Voyager y Dubai Attraction

Bolsas 21/04/2025

Acciones estadounidenses se desploman ante insistencia de Donald Trump de recortar tasas

El presidente Donald Trump publicó en sus redes sociales que está a favor de "recortes preventivos" a las tasas de interés