MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Xi Jinping presidente de China
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, han acordado celebrar la cumbre en Pekín
Altos funcionarios de la Unión Europea están haciendo planes para visitar China para una reunión con el presidente Xi Jinping, informa el South China Morning Post, una señal de que Bruselas podría estar interesada en desarrollar mejores lazos con Beijing en medio de la avalancha arancelaria de la administración Trump.
El viaje tendría lugar a finales de julio, según informó el viernes un periódico de Hong Kong, citando a cinco personas familiarizadas con el asunto. La última cumbre entre ambas partes se celebró en China, por lo que los funcionarios de la UE rompen el protocolo con esta nueva visita, lo que indica su interés en abordar cuestiones comerciales. En circunstancias normales, una delegación china visitaría Europa.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, han acordado celebrar la cumbre en Pekín.
Por otra parte, China y la Unión Europea están iniciando conversaciones destinadas a poner fin a los aranceles del bloque sobre los vehículos eléctricos de la nación asiática, según el periódico alemán Handelsblatt.
El presidente Donald Trump ha dejado a funcionarios de todo el mundo luchando por descubrir cómo lidiar con sus “aranceles recíprocos”, que pausó esta semana durante 90 días mientras los mercados caían.
Los lazos entre Europa y China han sido tensos desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia a principios de 2022. Bruselas se ha mostrado molesta porque Pekín ha apoyado diplomáticamente a Moscú mientras fortalece los lazos comerciales, aunque China ha dicho repetidamente que quiere una solución pacífica al conflicto.
Durante una llamada el martes, el primer ministro chino, Li Qiang, le dijo a Von der Leyen que su nación tenía las herramientas políticas para “compensar completamente” cualquier choque externo negativo y reiteró su optimismo sobre el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo en 2025.
La agenda económica incluye reuniones con importantes líderes financieros, como los CEO de Citigroup, JPMorgan Chase y Third Point
A la reunuión asistieron el ministro de Economía, la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y el ministro de Industria
Los liberales lideraron con 167 distritos, conocidos como escaños; mientras que los conservadores lograron 145 en las votaciones