.
GLOBOECONOMÍA

El precio del petróleo sube tras anuncio de baja en las reservas en Estados Unidos

miércoles, 20 de mayo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Mundo - Caracas

Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en julio subieron 99 centavos de dólar respecto al cierre de la sesión anterior. 

El aumento del precio en el WTI, el crudo de referencia en Estados Unidos, fue atribuido al anuncio de que las reservas de petróleo en el país bajaron en 2,7 millones de barriles la semana pasada, según datos del Departamento de Energía. 

Es la tercera semana consecutiva en la que disminuyen los inventarios de crudo. Además, la reducción anunciada hoy es muy superior a lo que habían calculado los analistas (entre 1,1 y 2 millones de barriles). 

Con esa disminución, las reservas se sitúan en 482,2 millones de barriles. Aun así, el nivel alcanzado sigue siendo el mayor en 80 años para esta época, lo que confirma el exceso de oferta que aún persiste en el mercado. 

Por su parte, el barril de crudo Brent para entrega en julio cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en US$64,95, 1,13% más que al cierre de la sesión anterior. 

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con un avance de US$0,73 respecto a la última negociación, cuando finalizó en US$64,22. 

El precio del petróleo europeo recuperó parte del terreno perdido ayer en una jornada en la que los analistas esperan que Estados Unidos anuncie un descenso en sus reservas de crudo. 

Esa expectativa relajó los temores a que la demanda continúe por debajo de la oferta durante los próximos meses ante el rechazo de los principales productores a reducir el número de barriles que exportan.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 14/03/2025

Empresas Chinas “alistan motores” de inversión en la Zona Económica Chancay, Perú

Carlos Tejada, gerente general adjunto de Cosco Shipping, se inclinó por las ventajas que conllevaría la delimitación de una zona económica

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia

Israel 15/03/2025

Un nuevo ataque aéreo israelí mata al menos a cinco personas en el norte de Gaza

El incidente subraya la fragilidad del acuerdo de alto el fuego del 19 de enero que puso fin a los combates a gran escala en la Franja de Gaza