.
GLOBOECONOMÍA

El precio del petróleo se dispara a máximos de año y medio

lunes, 12 de diciembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La Opep ha ido más allá en su recorte de producción, de 1,2 millones de barriles diarios, acordado a finales de noviembre. Sus presiones para que esta medida tuviera un mayor alcance han dado fruto, y durante el fin de semana 12 países productores no pertenecientes a la Opep se han comprometido también a reducir su producción en otros 558.000 barriles adicionales.

Este acuerdo, el primero de estas características desde el año 2001, desencadena un nuevo rally en el precio del petróleo, aunque algo más moderado que el registrado a raíz del acuerdo inicial de la OPEP. Entonces las subidas llegaron a superar el 8%.

En la jornada de hoy el precio del crudo se revaloriza hasta un 5%. Con esta escalada, el precio del barril de Brent alcanza nuevos máximos al borde de los US$58, sus cotas más elevadas desde julio de 2015.

Los niveles actuales suponen además duplicar el precio registrado en los mínimos sufridos al inicio de año, en enero, cuando el barril de Brent se hundió hasta los US$27.

La cotización del barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, también se anota ganancias próximas al 5% en la jornada de hoy. Su precio alcanza los US$54.

Más de la mitad del recorte de 558.000 barriles acordado este fin de semana por los países no pertenecientes a la Opep lo asumirá Rusia. El Gobierno de Moscú se ha comprometido a reducir gradualmente su producción en 300.000 barriles.

La contribución de Rusia ha sido vital para que los países no pertenecientes a la Opep se acercaran al menos al objetivo de frenar su suministro en 600.000 barriles.

Los recortes de producción por un total de 1,8 millones de barriles fuerza a las firmas de inversión a reajustar sus previsiones sobre el precio del petróleo para 2017.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 27/11/2023 Gobierno de Qatar informa que tregua entre Israel y Hamás se extenderá dos días más

A través de la red social X, un portavoz del ministerio de relaciones exteriores del país árabe confirmó la información

Brasil 24/11/2023 Banco Central dice que home office puede estar ayudando a reducir inflación en Brasil

Según el informe, "trabajar desde las comodidades del hogar puede estar desempeñando un papel en la liberación de la presión salarial"

Israel 25/11/2023 Tregua en Gaza se mantiene mientras preparan la liberación de más rehenes israelíes

Fuentes de seguridad egipcias dijeron que habían recibido de Hamás los nombres de 14 mujeres y niños israelíes que serían liberados