.
GLOBOECONOMÍA

El precio del petróleo continúa en caída libre tras hundirse ayer un 6%

martes, 6 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La jornada de ayer dejó claro que 2015 podría dar continuidad a las turbulencias registradas en el mercado del petróleo en 2014. Las caídas se aceleraron con el paso de la sesión, y desencadenaron finalmente una nueva avalancha de ventas.

El resultado fue un desplome del 6% en el precio del barril de Brent, de referencia en Europa. En su caída, llegó a bajar de los US$53, sus cotas más bajas desde 2009.
Al comienzo de la jornada de hoy recuperó, por momentos, los US$53. Pero una vez más las desinversiones prosiguen. Las pérdidas superan el 3%, y deparan mínimos de cinco años y medio, en el entorno de los US$51.

La última espiral bajista ha roto además el nivel de los US$50  en el West Texas, unos niveles inéditos desde abril de 2009. Hoy el barril de referencia en EEUU amplía su desplome, con nuevos mínimos cercanos a los US$48..

Suben las reservas y el dólar
A la negativa de los principales productores de crudo a reducir sus niveles de bombeo, para evitar una pérdida de cuota de mercado, se une el incesante aumento de inventarios en EEUU. Según las previsiones de Bloomberg, las reservas de crudo en el mayor consumidor mundial de petróleo aumentaron en otros 750.000 barriles la semana pasada, hasta superar los US$386 millones.

Los operadores del mercado del petróleo se han visto forzados también en las últimas jornadas a seguir de cerca la evolución del dólar, la divisa que monopoliza la contratación de commodities. Las crecientes alertas sobre Grecia han contribuido a que el euro se haya desinflado a mínimos de nueve años, por debajo de los 1,19 dólares.

Rusia, Abu Dhabi y Noruega
El año 2014 se cerró con un desplome próximo al 50% en el precio del petróleo, y 2015 ha comenzado con un resurgir de las presiones bajistas.
el petróleo amplía su espiral bajista.

Rusia vuelve a ser uno de los mayores damnificados. La Bolsa de Moscú, por segunda jornada consecutiva, ha registrado descensos superiores al 2,6% (aunque por momentos las pérdidas han llegado a rozar el 4%). Las últimas jornadas, además, han cortado en seco la remontada que venía experimentando el rublo ruso. El dólar supera hoy el nivel de los 63 rublos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 04/12/2023 Nuevo reglamento en Chile regulará a las plataformas de transporte tipo como Cabify

El country manager, Álvaro Pásquez, criticó duramente el borrador. “El Estado está garantizándole cuotas de mercado a empresas americanas y chinas en desmedro de las europeas”, dijo

Hacienda 05/12/2023 Rico en crudo y oro, así es la región de Esequibo que Venezuela y Guyana se disputan

Es una región rica en hidrocarburos minerales, oro y bosques. desde 2015 se han realizado 46 hallazgos petroleros y tiene 0,6% de las reservas totales de crudo del mundo

Hacienda 04/12/2023 Gobierno de Ecuador pasa examen del FMI y resalta política fiscal para reducir deuda

El programa tiene como objetivo proteger vidas y medios de subsistencia tras la pandemia de covid-19 y continuar apoyando los esfuerzos para estabilizar la economía