.
El candidato republicano Donald Trump
HACIENDA

El plan arancelario de Donald Trump aumentaría los precios para los estadounidenses

martes, 2 de abril de 2024

El plan arancelario de Donald Trump aumentaría los precios para los estadounidenses

Foto: Reuters

La propuesta eleva el índice de precios de gastos de consumo personal básico, el indicador de precios preferido de la Reserva Federal, hasta 3,7%

Bloomberg

El candidato republicano Donald Trump promete imponer aranceles de 60% a las importaciones procedentes de China y de 10% a las procedentes del resto del mundo mientras hace campaña para un segundo mandato.

Si bien hay muchas preguntas en torno a la promesa (como si Trump realmente la convertiría en realidad), Bloomberg Economics incorporó esas cifras de su plan a un modelo para la economía estadounidense para estimar el impacto. Encontró que seguir adelante con la retórica de la campaña perjudicaría el crecimiento de Estados Unidos y elevaría el costo de vida de los estadounidenses.

El modelo de Bloomberg Economics muestra que la propuesta eleva el índice de precios de gastos de consumo personal básico, el indicador de precios preferido de la Reserva Federal, hasta 3,7% para finales del próximo año, muy por encima del objetivo de 2% de las autoridades. Los economistas encuestados por Bloomberg esperan, en promedio, una inflación de 2,1% en 2025.

Los planes de Trump dejarían los precios al consumidor 2,5% más altos y el producto interno bruto 0,5% más bajo después de dos años, según el modelo. Eso podría presionar a la Reserva Federal a elegir entre aumentar las tasas de interés para frenar la inflación o recortarlas para impulsar el crecimiento económico.

La incertidumbre en torno a las proyecciones es elevada. "Hay muchas variables en juego y no hay precedentes recientes de aranceles a ese nivel, por lo que es difícil pronosticar el impacto", dijo Tom Orlik, economista jefe y uno de los autores del informe. "Aun así, esperaríamos que los aranceles descomunales tuvieran un impacto enorme, y nuestros resultados subrayan ese riesgo".

Trump libró una guerra comercial con Beijing en su primer mandato, aunque la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos, una agencia gubernamental independiente de Estados Unidos, en un estudio publicado el año pasado encontró un impacto limitado en la inflación de los aranceles que impuso a los productos chinos.

Los derechos aplicados a más de US$300.000 millones en importaciones utilizando la sección 301 de la Ley de Comercio de 1974 solo aumentaron los precios de los productos estadounidenses en 0,2%, concluyó la comisión. El índice PCE durante la administración Trump promedió solo 1,6%.

Pero la promesa de campaña de este año del ex presidente que se autodenominó “hombre de los aranceles” es mucho más amplia que incluso los aranceles de hasta 25% que impuso anteriormente a los productos chinos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 19/04/2025

Corte Suprema de Estados Unidos bloquea deportación de venezolanos desde Texas

La orden se produjo después de que los detenidos presentaran solicitudes urgentes en cuatro tribunales para bloquear su deportación del Centro de Detención Bluebonnet en Anson

Estados Unidos 18/04/2025

Daly, de la Fed, dice que la incertidumbre aún no pesa sobre la economía de EE.UU.

"No hemos oído hablar mucho de replegarse y refugiarse", dijo en un evento celebrado por el Fisher Center for Real Estate & Urban Economics de la UC Berkeley

Hacienda 16/04/2025

Colombia entra en la lista de 'países seguros' de la UE para restringir procesos de asilo

La designación de país seguro se basa en una serie de criterios que abarcan la evaluación de condiciones políticas, sociales y de derechos humanos