.
Criterios de clasificación del índice Msci
ENERGÍA

El petróleo se tambalea debido a débiles perspectivas de demanda en EE.UU. y China

lunes, 13 de noviembre de 2023

Criterios de clasificación del índice Msci

Foto: Gráfico LR

Los precios subieron casi 2% el viernes, cuando Irak expresó su apoyo a recortes, pero perdieron cerca de un 4% en la semana

Reuters

Los precios del petróleo oscilaban el lunes, debido a la renovada preocupación por la disminución de la demanda en Estados Unidos y China, unida a señales dispares de la Reserva Federal estadounidense, que mantenían la incertidumbre en los mercados.

Los futuros del crudo Brent para enero subían US$0,8 a US$81,49 el barril a las 10:22 GMT, tras ceder US$1 en las primeras operaciones, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para diciembre ganaban US$0,1 a US$77,26.

Los precios subieron casi 2% el viernes, cuando Irak expresó su apoyo a los recortes de petróleo de la Opep+, pero perdieron cerca de 4% en la semana, registrando una racha de tres semanas de pérdidas por primera vez desde mayo.

"Los inversionistas están más centrados en la ralentización de la demanda en Estados Unidos y China, mientras que la preocupación por las posibles interrupciones del suministro derivadas del conflicto entre Israel y Hamás ha remitido un poco", declaró Hiroyuki Kikukawa, presidente de NS Trading, una unidad de Nissan Securities.

La Administración de Información de Energía (EIA) declaró la semana pasada que la producción de crudo en Estados Unidos aumentará este año algo menos de lo previsto, mientras que la demanda caerá.

Los mercados desconfiaban de un posible endurecimiento de la política monetaria estadounidense después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo la semana pasada que podría volver a subir las tasas de interés si se estancan los avances para frenar la inflación.

Los débiles datos económicos de la semana pasada de China, el mayor importador mundial de crudo, aumentaron los temores a una demanda vacilante, y las refinerías pidieron menos suministro a Arabia Saudita, el mayor exportador mundial, para diciembre.

En octubre, los precios al consumidor en China cayeron a mínimos no vistos desde la pandemia, desatando la preocupación por la recuperación económica del país.

Los principales exportadores de petróleo, Arabia Saudita y Rusia, confirmaron la semana pasada que continuarán con sus recortes voluntarios adicionales de la producción de crudo hasta finales de año, mientras la preocupación por la demanda y el crecimiento económico sigue lastrando los mercados del crudo.

La Opep+, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, se reunirán el 26 de noviembre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Laboral 12/01/2025 Las industrias de EE.UU. que tienen la mayor rotación de directores ejecutivos

Bienes raíces, transporte, bienes industriales, asuntos legales y construcción, son los sectores que enfrentan las rotaciones más altas

Israel 13/01/2025 Qatar informa que se presentó un nuevo borrador final del acuerdo de tregua en Gaza

El texto para un alto el fuego y la liberación de los rehenes fue elaborado en conversaciones en Doha en las que participaron los jefes de las agencias de espionaje israelíes Mossad y Shin Bet

México 12/01/2025 Sheinbaum dice que México no está subordinado a EE.UU. ante la posesión de Trump

El equipo de Trump ya está presionando a México sobre la migración y los flujos de bienes ilícitos incluso antes de asumir el cargo el 20 de enero