.
GLOBOECONOMÍA

El petróleo se estabiliza tras enorme ola de ventas, aunque el panorama permanece débil

martes, 7 de julio de 2015
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Los inversores mantenían su atención en las conversaciones en Viena sobre el programa nuclear de Teherán, lo que podría llevar a mayores exportaciones de crudo iraní justo cuando el mercado global está saturado.

A las 1345 GMT, el crudo Brent para entrega en agosto operaba sin cambios, a US$56,54  por barril, después de una caída de más de 6% en la sesión previa.

El lunes, el Brent tocó brevemente los US$56,38 por barril, su nivel más bajo desde el 10 de abril.

El petróleo en Estados Unidos llegó a caer hasta US$51,89 por barril, una baja de 64 centavos desde su cierre el lunes y su nivel más bajo desde mediados de abril.

Los analistas dijeron que podría haber más caídas en el precio del crudo. El influyente banco de inversión estadounidense Goldman Sachs argumentó que la caída de los precios del petróleo era consecuencia del exceso de suministros.

El sobreabastecimiento global podría ahondarse si grandes potencias e Irán llegan a un acuerdo, lo que podría poner fin a sanciones contra Teherán y abrir exportaciones de crudo.

Los negociadores nucleares reunidos en Viena dijeron que seguirán conversando más allá de un plazo autoimpuesto del martes para llegar a un acuerdo, debido a que aún están sin resolver varias áreas claves.

Sin embargo, operadores y analistas prevén que alcancen un acuerdo pronto.

El panorama para la demanda de petróleo luce desalentador en momentos en que Grecia lucha por permanecer en la zona euro y China enfrenta una fuerte caída en sus mercados bursátiles.

Los mercados bursátiles chinos han caído un 30 por ciento desde junio, lo que ha llevado al Gobierno a recurrir a una serie de medidas de apoyo para estabilizar a las acciones, las cuales hasta ahora han tenido efecto limitado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 20/01/2025 Donald Trump pedirá una "revolución del sentido común" en su discurso de investidura

El presidente electo prestará juramento a mediodía como presidente de Estados Unidos este lunes, iniciando su segundo mandato

EE.UU. 23/01/2025 El oro cae levemente a la espera de noticias sobre aranceles y empleos en EE.UU.

El presidente ha señalado a China, la UE, Canadá y México como posibles objetivos de los gravámenes a la importación de productos

España 21/01/2025 Una de las vicepresidentas del Gobierno español deja la plataforma X de Elon Musk

El Gobierno dijo que cada ministro era libre de elegir qué plataformas sociales utilizar y que la decisión de Díaz era personal