.
GLOBOECONOMÍA

El petróleo cayó más de US$2 en Nueva York y cerró por debajo de US$100

jueves, 13 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Mundo - Caracas

Los precios del petróleo bajaron con fuerza el miércoles y el barril cerró por debajo de 100 dólares en Nueva York, afectados por una fuerte alza de las reservas semanales en EEUU y la liberación de una parte de las reservas estratégicas del país.

El barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en abril cayó US$2,04 a US$97,99 en el New York Mercantile Exchange (Nymex), para ubicarse en su nivel más bajo desde inicios de febrero.

En Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en abril bajó US$53 centavos a US$108,02 en el Intercontinental Exchange (ICE).

Las reservas de crudo subieron la semana pasada en Estados Unidos mucho más de lo previsto, según cifras del Departamento de Energía (DoE) divulgadas el miércoles.

Las reservas de crudo subieron 6,2 millones de barriles (mb) a 370,0 mb en la semana que terminó el 7 de marzo, cuando los expertos consultados por Dow Jones Newswires esperaban un aumento de dos millones de barriles.

Se trata de la octava semana consecutiva de incremento de estos stocks, que habían subido 13,6 mb en las siete semanas anteriores.

Las reservas de productos destilados (entre ellas el carburante para calefacción, bajaron 500.000 barriles a 113,9 mb, conforme a lo esperado por los analistas.

Las existencias de gasolina bajaron 5,2 mb a 223,8 mb, un descenso mayor al esperado.

Por otra parte, "el anuncio de liberación de reservas estratégicas de petróleo de EEUU también pesó" sobre los precios, añadió Lipow, ya que "aumentaron la oferta de crudo en el mercado".

El DoE anunció el miércoles durante la sesión que liberó cinco mb de sus reservas estratégicas de petróleo SPR.

Se trata de una venta "test que debe permitir evaluar cómo las recientes mejoras en infraestructura y medios de transporte pueden influir en la capacidad" de EEUU "de liberar crudo SPR en el sistema de distribución" de crudo en el país, indicó el DoE en un comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 26/11/2023 Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordena reestructuración de la vicepresidencia

El recién investido mandatario ordenó a su vicepresidenta, Verónica Abad, establecerse en Tel Aviv para ejercer como "colaboradora de paz" entre Israel y Palestina

Brasil 27/11/2023 Petrobras no descarta evaluar compra de activos ofrecidos por Milei en Argentina

El presidente de Petrobras, Jean Paul Prates, señaló que "no estamos buscando una YPF, pero no sé lo que van a ofrecer y puede que sean activos importantes que nos interesen"

Perú 27/11/2023 Presidenta de Perú encara nueva batalla política tras denuncia de fiscal investigada

La fiscal general de Perú, Patricia Benavides, anunció en un mensaje televisado que presentó una denuncia constitucional contra Boluarte