.
ENERGÍA

El petróleo Brent supera los US$100 por barril debido a posibles recortes de la Opep

miércoles, 24 de agosto de 2022

Los contratos de ambos crudos se dispararon el martes y el miércoles tocaron máximos de tres semanas después de declaraciones

Reuters

El petróleo Brent subía por encima de los US$100 el barril después de que Arabia Saudita sugirió esta semana que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) podría considerar un recorte de la producción en respuesta a la escasa liquidez del mercado de futuros del crudo y a los temores a una recesión económica mundial. Por su parte, el WTI se mantiene en US$94,25.

Los contratos de ambos crudos se dispararon el martes y el miércoles tocaron máximos de tres semanas después de que el ministro de Energía saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, señaló la posibilidad de recortar la producción.

Fuentes de la Opep dijeron más tarde a Reuters que cualquier recorte por parte del grupo de productores y sus aliados es probable que coincida con un retorno del petróleo iraní al mercado si Teherán asegura un acuerdo nuclear con las potencias mundiales.

Un funcionario estadounidense dijo el lunes que Irán había abandonado algunas de sus principales exigencias en las negociaciones para resucitar un acuerdo que frene el programa nuclear de Teherán. La Opep+ ya está produciendo 2,9 millones de barriles diarios menos que su objetivo, según las fuentes, lo que complica cualquier decisión sobre los recortes o cómo calcular la línea de base para una reducción de la producción.

"El precio del petróleo y las perspectivas de la oferta sugieren que un recorte de la organización no está actualmente justificado", dijo el analista de PVM Stephen Brennock.

El corredor de materias primas Marex también apuntó a una fuerte demanda debido a la reposición de existencias de cara al invierno boreal y al cambio de la industria del gas al petróleo ante la subida de los precios del gas.

Las reservas de crudo de Estados Unidos cayeron en unos 5,6 millones de barriles en la semana que finalizó el 19 de agosto, dijeron fuentes del mercado citando cifras del Instituto Americano del Petróleo. Los analistas habían estimado una caída de 900.000 barriles en una encuesta de Reuters. Las cifras oficiales del gobierno estadounidense se publicarán el miércoles.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 15/01/2025 La economía ecuatoriana se contrajo en 1,5% interanual en el tercer trimestre de 2024

El consumo de los hogares y las importaciones crecieron ligeramente por una demanda de materia prima y bienes de capital para la industria y agricultura

EE.UU. 18/01/2025 Donald Trump dijo que probablemente dará a TikTok una prórroga de 90 días el lunes

TikTok dijo el viernes que “desaparecería” en EE.UU. el domingo a menos que la administración Biden aclarara el camino a seguir

España 19/01/2025 Minor llevará a su junta la OPA para excluir de Bolsa a cadena hotelera NH Hotel Group

La oferta busca beneficiar tanto a los accionistas minoritarios de Mhea como al grupo tailandés Minor International, su matriz