MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Biden ha dicho que enviará tropas estadounidenses a Europa del Este, aunque "no muchos" soldados participarán "a corto plazo"
Rusia aumentó aún más los niveles de tropas en la frontera con Ucrania este fin de semana, lo que se suma a las opciones del presidente Vladimir Putin en caso de que decida realizar una incursión militar, dijo el portavoz del Pentágono, John Kirby.
“Él puede ejecutar algunas de esas opciones de manera inminente”, dijo Kirby en “Fox News Sunday”. “Inminente significa que podría suceder realmente, honestamente, en cualquier momento. Depende de lo que Vladimir Putin quiera hacer”.
Estados Unidos y sus aliados están tratando de aumentar la presión militar y diplomática sobre Rusia después de que el Kremlin reuniera unas 100.000 tropas cerca de Ucrania y programara ejercicios militares el próximo mes en Bielorrusia, que también limita con Ucrania. Rusia niega que esté planeando invadir más Ucrania.
Putin “podría hacer algo a pequeña escala, podría hacer algo a una escala bastante grande”, dijo Kirby el domingo. “Y continúa agregando tropas a esa frontera con Ucrania. Lo estamos observando incluso en el transcurso de este fin de semana”.
Lavrov dice que la respuesta de Rusia a Occidente está retrasada: actualización de Ucrania
El presidente Joe Biden ha dicho que enviará tropas estadounidenses a Europa del Este, aunque "no muchos" soldados participarán "a corto plazo". No dio más detalles en breves comentarios a los periodistas el viernes. La diplomacia pasa ahora al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, al que Estados Unidos ha pedido que se ocupe de la invasión de Rusia a Ucrania el lunes.
El FMI publicó sus proyecciones de crecimiento para 2025 y 2026. Se prevé que la economía mundial se expanda 3,3%
El registro de 2024 estuvo impulsado por la generación nuclear e hidroeléctrica. Las exportaciones también se duplicaron este año
La tasa de inflación mensual argentina se desplomó por debajo de 3% desde más de 20% cuando debutó en Davos hace un año