.
GLOBOECONOMÍA

El Parlament empieza la “desconexión” con España

lunes, 9 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Tras la votación, los diputados independentistas han aplaudido y mientras tanto, los parlamentarios del PP han exhibido banderas catalanas y españolas. Una parte del pleno exhibía una actitud de entusiasmo mientras la otra estaba seria e impasible.

“Vamos a por todas”
El cabeza de lista de Junts pel Sí en el Parlament, Raül Romeva, aseguró que la resolución que ayer aprobó la cámara catalana es el primer paso hacia la independencia y ha asegurado que “nadie”, ni siquiera el Tribunal Constitucional (TC), “frenará” las ansias de ruptura del pueblo catalán. “Vamos a por todas”, ha destacado Romeva, que ha destacado que ni el Gobierno ni los tribunales pueden “frenar” el proceso hacia la independencia. “Si no es hoy, será mañana, si no somos nosotros, serán otros, pero este país hace tiempo que dice que ha llegado la hora de ir por todas”, ha agregado.

Por su parte, la portavoz de la CUP, Anna Gabriel, ha vinculado la “república catalana” con la mejora de las políticas sociales y ha destacado que no se puede “subordinar” el futuro de Catalunya a un Estado “inútil” que no “sirve a las clases populares”. Por ello, ha defendido una “ruptura democrática” para dejar atrás una autonomía “subordinada”.

Rajoy inicia trámites
El Gobierno ya se ha puesto en marcha para parar la declaración de ruptura con España aprobada ayer en el Parlamento catalán, tras la votación que tuvo lugar en la Cámara catalana. El presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, declaró en Béjar (Salamanca) que ha firmado, al mismo tiempo que se votaba en el Parlament, una solicitud al Consejo de Estado para realice un dictámen en 24 horas para poder presentar un recurso de inconstitucionalidad. Cuando reciba la respuesta, ha explicado, se convocará la Comisión de Secretarios y Subsecretarios, que elevará este asunto al Consejo de Ministros, que se reunirá el miércoles.

Según ha declarado, solicitará “la inmediata suspensión de esta iniciativa y sus posibles consecuencias, y que la respuesta sea comunicada directamente a la presidenta del Parlamento catalán”. Y ha añadido: “Para que tenga en cuenta que la iniciativa no tiene ningún valor y no puede tener ninguna consecuencia”.

“Utilizaremos sólo el Estado de Derecho, pero todo el Estado de Derecho; sólo la ley, pero toda la ley; sólo la democracia, pero toda la democracia”, dijo Rajoy, que ha indicado que el recurso que va a firmar ante el Constitucional es “un primer paso, pero espero que sea el último”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 28/04/2025

El grupo liderado por Morgan Stanley libera balances de la deuda de la compra de X

Los bancos lograron vender el último lote el lunes, una porción de US$1.230 millones que tuvo una enorme demanda

Venezuela 28/04/2025

Refinería de Amuay de Pdvsa vuelve a operar en Venezuela luego de un largo apagón

La planta de combustible de la estatal estuvo fuera de servicio desde finales de marzo debido a los daños causados ​​por un apagón

China 27/04/2025

Shein aumenta sus precios en EE.UU. hasta 377% antes del aumento de los aranceles

La gigante de la moda hace esto en una señal temprana del posible efecto de la guerra comercial sobre los consumidores estadounidenses