El director ejecutivo de Equity Research de BTG Pactual, Daniel Guardiola, hizo un análisis sobre el futuro que tendrá el crudo
Sofía Solórzano C - lsolorzano@larepublica.com.co
En las últimas semanas, el mundo y los mercados han recibido con optimismo las buenas noticias por los avances de las vacunas contra el covid-19.
Con el panorama el petróleo fue uno de los commodities que más se vio beneficiado presentando un repunte. Sin embargo, según comentó el director ejecutivo de Equity Research de BTG Pactual, Daniel Guardiola, la tendencia podría cambiar.
“Creemos que en el corto plazo aún existen fundamentales bajistas que seguramente pondrán un techo a los precios hasta fin de año”, añadió el director ejecutivo.
En el análisis señaló que nuevas restricciones de viaje podrían afectar la demanda del crudo, mientras que en la oferta el retorno de la producción de Libia podría poner en apuros el acuerdo de la Opep, quienes se reunirán mañana para definir la política de producción.
“Esperamos una extensión de al menos tres meses en los recortes del acuerdo. Para 2021 seguimos siendo optimistas con el precio ya que la recuperación de la demanda debería ser más rápida que la recuperación de la oferta, especialmente en la segunda mitad del año”, añadió Guardiola quien dijo que se espera que el petróleo Brent alcance los US$50 el barril para 2021.
El mandatario, en medio de una llamada con el FMI, acordó continuar trabajando por la economía fuertemente golpeada por la pandemia
Entre las iniciativas del proyecto de ley, hay un nuevo tipo de pensión que cobija a personas que sufren de enfermedades terminales
El país europeo solicitó autorización y espera comenzar los ensayos clínicos de la primera y segunda fase en las próximas semanas