MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La desaceleración económica en EE.UU. y la crisis europea podrían ser factores que estén repercutiendo negativamente el ritmo de crecimiento de la economía mexicana en la segunda mitad del año. Pero, especialistas consideran que la moderación del crecimiento será menor gracias a la demanda interna. Esta semana, se divulgará el PIB al segundo trimestre del año.
Especialistas consultados por Banco de México (Banxico) estiman un crecimiento a tasa anual de 3.95%, cifra que, de ser confirmada, daría un crecimiento semestral superior a 4 por ciento.
En lo que toca al mercado externo, BBVA Bancomer mencionó que “una mayor penetración de las exportaciones mexicanas en el mercado estadounidense compensaría hacia adelante el impacto de la moderación del crecimiento en Estados Unidos”.
La Autoridad Palestina debe celebrar elecciones y mejorar su funcionamiento, pero es la única "solución viable" para el futuro liderazgo de Gaza
El contrato le otorgaba a la canadiense un derecho minero de 20 años con opción de prórroga de dos décadas más. Esto desencadenó en protestas en el país
El ranking publicado reúne a las 100 marcas más valiosas del mundo, además de anunciar su crecimiento y valor para el año 2023