.
GLOBOECONOMÍA

El grupo francés L’Oreal adquiere a grupo Niely Cosméticos

lunes, 8 de septiembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El líder mundial de los cosméticos, el grupo francés L'Oréal, anunció este lunes la firma de un acuerdo para la adquisición, por un monto no comunicado, del grupo brasileño Niely Cosmeticos, que le permitirá reforzar su implantación en el mercado sudamericano.

Niely, especializado en productos capilares, tuvo un volumen de negocio de unos US$180 millones en 2013.

"Niely Cosmeticos es la mayor empresa independiente de productos capilares y de coloración de Brasil", precisa L'Oréal en un comunicado.

"La compra de Niely Cosmeticos es una operación estratégica para L'Oréal en América Latina y en Brasil, uno de los mercados de cuidado y coloración del cabello más importantes, con un fuerte crecimiento", comentó Frédéric Rozé, director general de la región Américas para el grupo francés, en el comunicado.

Didier Tisserand, presidente de L'Oréal Brasil, destacó el buen posicionamiento de la empresa entre la clase media brasileña.

Niely cuenta con instalaciones industriales y logísticas en el Estado de Rio de Janeiro, en Nova Iguaóu.

El grupo tiene dos marcas faro, Cor&Ton para la coloración del cabello, y Niely Gold para el cuidado del pelo y los champús.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 25/04/2025

Multitudes acuden a la Basílica de San Pedro el último día para rendir homenaje al Papa

Casi 130.000 personas han visitado la capilla ardiente; el Vaticano se prepara para finalizar los velorios y sellar el féretro de Francisco

Ucrania 26/04/2025

Zelenski elogia el posible resultado histórico tras conversaciones con Donald Trump

Un portavoz de la oficina presidencial de Ucrania afirmó que una posible segunda ronda de conversaciones, previamente planteada, no se concretó

España 25/04/2025

Los cien días de vértigo de Marc Murtra al frente de presidencia ejecutiva de Telefónica

La primera etapa del presidente ha estado marcada por su resolución para tomar decisiones difíciles, como las salidas de Hispanoamérica