.
VENEZUELA

El Gobierno de Venezuela cobrará impuesto a las transacciones en divisas en la banca

miércoles, 25 de noviembre de 2020

La ministra de Finanzas, Delcy Rodríguez, también anunció en Twitter que permitirán a nuevos comercios canjear divisas por bolívares

Reuters

El Gobierno de Venezuela anunció el miércoles que aplicará un impuesto a las transacciones en divisas que se hacen entre clientes de un mismo banco, en medio de la dolarización de facto que vive el país y la progresiva flexibilización de los controles gubernamentales sobre la economía.

Las transacciones en dólares en efectivo han aumentado en la nación miembro de la Opep, bajo la hiperinflación que lleva tres años, por lo que desde 2019 los bancos han comenzado a guardar en sus bóvedas los billetes en moneda extranjera de algunos clientes corporativos.

Ante las regulaciones cambiarias que aún continúan, no se hacen transferencias en divisas entre los bancos, pero según firmas locales, al menos la mitad de las compras en comercios se concretan en moneda extranjera.

"Las transacciones en divisas dentro de una entidad financiera pagarán un impuesto transaccional superior al Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras de las operaciones en Bolívares", escribió la vicepresidenta y también ministra de Finanzas, Delcy Rodríguez en su cuenta de Twitter.

"A los efectos se reformará la ley respectiva", agregó sin ofrecer más detalles de cómo se aplicará el impuesto.

La ministra también anunció que permitirán a nuevos comercios canjear divisas por bolívares, más allá de las pocas casas de cambio que hasta ahora estaban autorizadas a concretar operaciones cambiarias bajo la supervisión del Banco Central.

La moneda local, el bolívar, se ha depreciado 43% en lo que va de este mes, cuando la inflación acumulada a octubre se ubicó en 1798% a octubre, de acuerdo con los cálculos del Parlamento, lo que ha reducido la capacidad de compra de la población que percibe salario mínimo o remuneraciones en bolívares.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Argentina entraría a hacer parte del conjunto de micro estados que no tienen emisor

La nación suramericana se sumaría a islas como Palau, Micronesia, Kiribati y Tuvalú, entre otras. Panamá, es el país más grande que no tiene Banco Central

EE.UU. 29/11/2023 Canadá y Google llegan a un acuerdo para mantener noticias en resultados

El acuerdo reportado por CBC News haría que las noticias canadienses siguieran compartiéndose en las plataformas de Google a cambio de que la compañía haga pagos anuales a los grupos de medios en el rango de US$100 millones

México 28/11/2023 Empleo en condiciones precarias en México registra su valor más bajo en una década

La tasa de condiciones críticas de ocupación fue de 30,3% durante el tercer trimestre de 2023, el mejor nivel desde 2011