MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía quiere dejar de ser preponderante, una condición que le impide prestar todos los servicios en el mercado local de telecomunicaciones, en el menor tiempo posible, agregó el ejecutivo.
Elías Ayub comentó que aún no han decidido qué activos venderá de su negocio de telefonía, el monto que implicaría y tampoco han recibido ofertas.
América Móvil, el gigante de las telecomunicaciones de Latinoamérica de Slim, informó la desincorporación y venta de activos para estar por debajo de 50% de su participación en el sector de las telecomunicaciones donde ha sido por años el gran jugador y llevó a la autoridades regulatorias a declararlo "preponderante" e imponerle ajustes.
Pero una decisión que puede ser vista como una pérdida para el magnate Slim tras las presiones ejercidas por la reforma en las telecomunicaciones impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, es al mismo tiempo una oportunidad para que Slim finalmente pueda entrar al sector de la radiodifusión, un mercado hasta ahora dominada por otro gigante, la cadena Televisa.
Arturo Elías Ayub también informó a MVS Radio que esperan comenzar a competir en el mercado de la televisión paga.
América Móvil controla cerca de 70% del mercado de telefonía celular y a través de su unidad local Teléfonos de México un 80% de la telefonía fija.
El Banco Mundial explicó que la volatilidad de los precios de las materias primas ha sido mayor que en cualquier otra década anterior
Las nuevas cifras sobre el estado de la economía estadounidense podrían respaldar la esperanza de que la FED recorte los tipos de interés
El hijo de Trump elogió la visión nacionalista del primer ministro húngaro, Viktor Orban, y subrayó los estrechos vínculos entre los líderes de ambos países