MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con el préstamo de la entidad, el país se encargará de realizar un plan de reestructuración de bonos y financiará su presupuesto para 2020
El Fondo Monetario Internacional acordó prestar a Ecuador US$6.500 millones, lo que permitirá a la nación completar un plan de reestructuración de bonos y financiar su presupuesto para 2020.
El préstamo, anunciado el viernes en Twitter por el presidente, Lenín Moreno, permitirá el intercambio de US$17.400 millones de deuda antes de la fecha límite del 1 de septiembre. La nación había acordado con los tenedores de bonos que buscaría un nuevo acuerdo con el FMI y que la reestructuración no se llevaría a cabo sin uno.
El acuerdo reemplaza el convenio anterior de Ecuador con el FMI, que se archivó en medio de la pandemia. En virtud de eso, el país recibiría US$4.200 millones en tres años.
Ecuador fue gravemente devastado por el brote de covid-19, que provocó la acumulación de cadáveres en las aceras de Guayaquil.
La economía también se vio particularmente afectada, ya que la crisis de la deuda hizo imposible implementar estímulos fiscales para suavizar el impacto de los bloqueos. Al mismo tiempo, los precios del crudo se desplomaron, mientras que el uso de Ecuador del dólar estadounidense como moneda hizo que sus exportaciones fueran más caras a medida que el dólar se fortalecía.
El binomio González-Borja encabeza la intención de voto con ventaja de ocho puntos porcentuales sobre la fórmula Noboa-Pinto
Residentes y un trabajador médico de Gaza dijeron que no habían oído combates ni ataques militares desde media hora antes de que se aplicara finalmente
Es la primera vez que EE.UU. intenta cerrar el acceso a una aplicación con una base de usuarios tan grande: 170 millones nacionales