MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Eurogrupo no tiene previsto volver reunirse hasta después del referéndum sobre el acuerdo con los acreedores europeos, tal y como había defendido la canciller alemana, Angela Merkel.
Tras la teleconferencia, que duró poco más de una hora, el presidente del grupo de ministros de Finanzas de la zona euro, Jeroen Dijsselbloem, ha subrayado que "hemos tomado nota de la segunda carta" enviada por Atenas. Sin embargo, ha señalado que los socios europeos no ven en estos momentos "razones para más conversaciones en este momento" por no que "no habrá más negociaciones en los próximos días, ni al nivel del Eurogrupo ni entre las autoridades griegas y las instituciones".
"Simplemente esperaremos ahora al resultado del referéndum del domingo y lo tendremos en cuenta", ha manifestado el alto funcionario holandés en un comunicado en el que asegura sentirse "muy apenado por la situación".
Mientras tanto, Grecia ha destacado que los líderes de la eurozona han recibido con buenos ojos la última propuesta remitida este mismo miércoles. Poco después de la teleconferencia, el ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, ha asegurado que el Eurogrupo ha valorado positivamente la oferta al creer que "se dirige en la buena dirección", informa Reuters.
Esta teleconferencia es la segunda en dos días para examinar la petición de Tsipras de negociar un tercer rescate. La posibilidad de retomar las conversaciones para explorar las opciones de un tercer programa pasaban por la cancelación del referéndum o, al menos, por un cambio en la posición del Gobierno de Tsipras a favor del 'sí' en la consulta, según han informado fuentes comunitarias,.
Tsipras y Varufakis piden el No
Sin embargo, Tsipras no ha variado su postura política al mantener el referéndum y defender el No en la votación al considerar que es un paso "necesario para lograr un acuerdo mejor con los acreedores".
Para dar más fuerza a su apoyo al no, Varufakis ha publicado en su blog seis razones por las que pide el voto por el No a los griegos, aunque asegura que "Grecia permanecerá en el Euro y los depósitos griegos son seguros".
El Ministerio del Interior de España declaró Estado de Emergencia Nacional para mitigar la crisis eléctrica; aún se investigan las causas
Finalmente, se terminaron aceptando aproximadamente unos US$71,3 millones con una tasa interna de retorno (TIR) de 9,53 % anual
El primer ministro canadiense, Mark Carney, ganó las elecciones con la promesa de controlar al presidente de EE.UU. y su guerra comercial