.
BANCOS

El dueño de Cepsa demanda a Goldman Sachs por el escándalo del fondo de Malasia

miércoles, 21 de noviembre de 2018

IPIC asegura haber sufrido perdidas como consecuencia del "papel central" que el banco de inversión habría jugado

Expansión - Madrid

El fondo soberano de Abu Dabi International Petroleum Investment (IPIC), principal accionista de la petrolera española Cepsa, y su filial Aabar Investments han presentado este miércoles en un tribunal de Nueva York una demanda contra Goldman Sachs por el perjuicio que, presuntamente, les habría causado el banco estadounidense por su papel en la trama para desviar miles de millones de dólares del fondo de riqueza soberana de Malasia, 1Malaysia Development Berhad (1MDB).

En concreto, según informa Bloomberg, los fondos del emirato acusan a Goldman Sachs de haber pagado sobornos al exdirector gerente de IPIC, Khadem Al-Qubaisi, y al exCEO de Aabar Investments, Ahmed Badawy Al-Husseiny.

A cambio de las cantidades recibidas, ambos exdirectivos habrían acordado "manipular y engañar a IPIC y Aabar", haciendo un mal uso de los nombres, redes e infraestructuras de ambas firmas "para promover los esquemas criminales y beneficiarse personalmente", según figura en la demanda.

El exreponsable de IPIC habría recibido 473 millones de dólares desviados del fondo de Malasia 1MDB en 2012, según el Departamento de Justicia de EEUU.

Dos exbanqueros de Goldman Sachs, Tim Leissner y Roger Ng, se encuentran procesados en Estados Unidos acusados de trabajar con un conocido financiero malasio, Jho Low, para desviar miles de millones de dólares del fondo de riqueza soberana de Malasia, el 1Malaysia Development Berhad (1MDB).

Los fiscales acusaron a los exbanqueros y al financiero malasio de malversar más de 2.700 millones de dólares de 1MBD mediante una operativa que involucraba sobornos pagados a funcionarios gubernamentales de alto rango de Malasia y Abu Dabi con la excusa de obtener contratos de asesoría de 1MBD para Goldman Sachs. Otras fuentes elevan a 4.500 millones de dólares los fondos desviados entre 2009 y 2014.

Aunque Goldman Sachs ha defendido que sus exbanqueros le ocultaron tanto los sobornos como la participación de Low en la operativa, el Departamento de Justicia de EEUU señaló hace un par de semanas que un "ejecutivo de alto rango" del banco de inversión estuvo presente en una reunión celebrada en 2009 entre los dos exempleados de Goldman y el financiero malasio Jho Low. Según Financial Times, dicho alto ejecutivo pudo haber sido el entonces consejero delegado del banco, Lloyd Blankfein.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 17/04/2025

Venezuela rechazó la llegada de un buque petrolero a área marítima cerca de Guyana

La Cancillería venezolana señaló que su país “no reconoce concesión alguna otorgada en dicho espacio y advierte a las empresas involucradas que podrán ser objeto de acciones legales”

Judicial 15/04/2025

Perú condena al expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión por el caso Odebrecht

Humala fue acusado de lavar contribuciones ilícitas de campaña de Venezuela y del conglomerado de construcción brasileño Odebrecht

EE.UU. 18/04/2025

Juez falla que nueva política para acelerar deportaciones en EE.UU. no puede aplicarse

El juez de distrito Brian Murphy, de Boston, dictó una orden que impide temporalmente al Gobierno acelerar las expulsiones