.
GLOBOECONOMÍA

El ‘día no laborable’ de Maduro bajaría la productividad y demandaría más luz

jueves, 7 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

Sin embargo, esta estrategia, para los analistas, sería peor que la misma enfermedad  ya que por un lado la demanda de luz en las residencias crecería y, por el otro, la productividad se podría reducir hasta 20% profundizando más la crisis económica.

La decisión de Maduro se dio a raíz de que, como lo informa Reuters, el embalse de la Central Hidroeléctrica del Guri, llegó a mínimos de 244,37 metros sobre el nivel del mar hace una semana. Lo que prendió las alarmas, pues si se llega 240 metros, reduciría su generación.

Para Raúl Ávila, profesor de industria de la Universidad Nacional, el impacto en el gasto de energía crecerá ya que, debido a las condiciones actuales y a los ingresos de la clase media, la mayoría de personas no saldrá de sus casas, así que la energía que se deje de consumir en las fábricas se incrementará fuertemente en la casa.

Iván Jaramillo, miembro del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, argumentó, al igual que Ávila, que restarle un día a la semana laboral afectará la productividad del país y el crecimiento de sectores como el industrial, lo que generaría problemas a la economía.

Además, los expertos aseguraron que habrá un problema en el consumo porque un día menos significaría un día de ingresos menos para comprar, lo que a su vez se conjugaría con la medida de recortarle el horario de atención a los centros comerciales.

Aún no se sabe si estas medidas aplicarán también para las firmas privadas, señaló Reuters.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ambiente 24/11/2023 Brasil firma acuerdo global sobre clima para triplicar energía renovable a nivel mundial

La nación más grande de Sudamérica es ahora uno de los aproximadamente 100 países que firmaron el acuerdo, según un funcionario

Ambiente 24/11/2023 El mayor iceberg del mundo se desprende y ahora se dirige hacia el Océano Antártico

Con casi 4.000 km2 (1.500 millas2), el iceberg antártico llamado A23a tiene aproximadamente tres veces el tamaño de la ciudad de Nueva York

México 27/11/2023 Subgobernador de Banxico abre puerta a ajuste de tasa en primer trimestre de 2024

El subgobernador reiteró, sin embargo, que Banxico quiere mantener la actual postura monetaria restrictiva "durante un buen tiempo"