.
GLOBOECONOMÍA

El ‘día no laborable’ de Maduro bajaría la productividad y demandaría más luz

jueves, 7 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

Sin embargo, esta estrategia, para los analistas, sería peor que la misma enfermedad  ya que por un lado la demanda de luz en las residencias crecería y, por el otro, la productividad se podría reducir hasta 20% profundizando más la crisis económica.

La decisión de Maduro se dio a raíz de que, como lo informa Reuters, el embalse de la Central Hidroeléctrica del Guri, llegó a mínimos de 244,37 metros sobre el nivel del mar hace una semana. Lo que prendió las alarmas, pues si se llega 240 metros, reduciría su generación.

Para Raúl Ávila, profesor de industria de la Universidad Nacional, el impacto en el gasto de energía crecerá ya que, debido a las condiciones actuales y a los ingresos de la clase media, la mayoría de personas no saldrá de sus casas, así que la energía que se deje de consumir en las fábricas se incrementará fuertemente en la casa.

Iván Jaramillo, miembro del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, argumentó, al igual que Ávila, que restarle un día a la semana laboral afectará la productividad del país y el crecimiento de sectores como el industrial, lo que generaría problemas a la economía.

Además, los expertos aseguraron que habrá un problema en el consumo porque un día menos significaría un día de ingresos menos para comprar, lo que a su vez se conjugaría con la medida de recortarle el horario de atención a los centros comerciales.

Aún no se sabe si estas medidas aplicarán también para las firmas privadas, señaló Reuters.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/06/2025

Lo que les importa a los votantes de América Latina en año electoral

Encuestas muestran que la inseguridad, el narcotráfico y la corrupción encabezan sistemáticamente las preocupaciones ciudadanas

Venezuela 19/06/2025

Maduro encarcela a analistas que comparten datos sobre la decadencia de Venezuela

Solo uno de los detenidos ha sido identificado públicamente: Rodrigo Cabezas, ministro de Hacienda del expresidente Hugo Chávez

Ucrania 22/06/2025

Ucrania afirma que Rusia no está reduciendo su presencia y llegará a partes de Europa

Ucrania continuará con sus ataques profundos en territorio ruso, ampliando su alcance y alcance, afirmó Syrskyi