.
ESTADOS UNIDOS

El déficit comercial de Estados Unidos sube a récord de US$71.100 millones en febrero

miércoles, 7 de abril de 2021

Los puertos del país han estado recibiendo grandes volúmenes de importaciones, lo que ha ocasionado una escasez de contenedores

Bloomberg

El déficit comercial de Estados Unidos aumentó en febrero a un máximo histórico gracias a una sólida demanda de los hogares y las empresas que causó una caída de las exportaciones mayor a las importaciones.

El déficit en el comercio de bienes y servicios creció a US$71.100 millones en febrero, desde la cifra revisada de US$67.800 millones del mes anterior, según datos del Departamento de Comercio publicados el miércoles. La mediana de las estimaciones de economistas consultados por Bloomberg fue de un déficit de US$70.500 millones.

Una disminución en las exportaciones superó una caída en el valor de las importaciones durante el mes, ya que las condiciones climáticas adversas durante el invierno interrumpieron el comercio bilateral.

El déficit de Estados Unidos ha aumentado de manera bastante constante sobre una base mensual desde que alcanzó un mínimo de más de tres años en febrero de 2020. Los puertos del país han estado recibiendo grandes volúmenes de importaciones, lo que ha ocasionado una escasez de contenedores que han elevado las tarifas de los fletes y ocasionado problemas a los productores nacionales en un momento en que los inventarios son ajustados.

Las cadenas de suministro mundiales fueron puestas a prueba a fines de marzo después de que un enorme portacontenedores bloqueara el Canal de Suez durante días, obligando a los transportistas y otras embarcaciones a evaluar la opción de viajar por África, lo que resulta más costoso y largo.

Las importaciones totales disminuyeron 0,7% a US$258.300 millones, mientras que las exportaciones cayeron 2,6% a US$187.300 millones.

Mientras tanto, una escasez mundial de semiconductores ha obligado a fabricantes de automóviles como Ford Motor Co. y Nissan Motor Co. a reducir la producción, impactando aún más el comercio mundial.

Las importaciones de semiconductores registraron escasa variación en febrero, al totalizar US$5.000 millones, mientras que las exportaciones de chips cayeron más de US$400 millones a US$4.800 millones.

Importaciones caen
Las importaciones de vehículos motorizados y bienes de consumo disminuyeron en febrero, mientras que el valor de los suministros industriales, que incluyen el petróleo, aumentó.

El déficit en el comercio de mercancías creció aproximadamente 3% a US$88.000 millones, mientras que el superávit del país en el comercio de servicios cayó a US$16.900 millones, el menor desde 2012.

El déficit en el comercio de bienes entre Estados Unidos y China se amplió en febrero a un máximo de tres meses de US$30.300 millones sobre una base desestacionalizada.

Ajustada por la inflación, la brecha del comercio de mercancías aumentó a un récord de US$99.100 millones en febrero desde US$96.100 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comunicaciones 22/03/2025

La extraña pareja encargada de resucitar la rebelde empresa chilena de telecomunicaciones

La fusión del director ejecutivo Chris Bannister con el presidente Mauricio Ramos es resultado de la compra de WOM por parte de sus acreedores

Rusia 22/03/2025

Rusia advierte "respuesta simétrica" a ataques ucranianos a instalaciones

Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente el viernes de volar una estación de bombeo de gas rusa en una de sus zonas fronterizas

Hacienda 25/03/2025

La ONU condena el sufrimiento inimaginable de los niños ucranianos a manos de Rusia

En las cuatro regiones de Ucrania que fueron anexadas ilegalmente por la Federación Rusa en 2022, los niños se han visto especialmente afectados por violaciones del derecho internacional