.
VENEZUELA

El crudo sube ante los riesgos de la oferta venezolana, pero la Opep+ frena el alza

miércoles, 28 de mayo de 2025

El miércoles está prevista una reunión plenaria de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como Opep+.

Foto: Bloomberg

El Gobierno de Trump ha emitido una nueva autorización para el gigante estadounidense Chevron que le permitiría mantener activos en Venezuela

Reuters

Los precios del petróleo subían el miércoles al considerar los inversores los riesgos de suministro después de que EE.UU. prohibiera a Chevron exportar crudo de Venezuela en virtud de una nueva autorización de activos, aunque las expectativas de una mayor producción de la Opep+ seguían limitando las ganancias.

Los futuros del crudo Brent subían 25 centavos, o 0,4%, a US$64,34 el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate ganaba 24 centavos, o 0,4%, a US$61,13 el barril.

El Gobierno de Trump ha emitido una nueva autorización para el gigante estadounidense Chevron que le permitiría mantener activos en Venezuela, pero no exportar petróleo ni expandir sus actividades, informó Reuters el martes basándose en fuentes.

"La pérdida de los barriles venezolanos de Chevron en Estados Unidos dejará a las refinerías cortas y, por lo tanto, dependerán más del crudo de Oriente Medio", escribió en una nota el jefe de estrategia de materias primas y carbono de Westpac, Robert Rennie.

El presidente estadounidense, Donald Trump, había revocado la licencia anterior el 26 de febrero.

En los últimos años, las licencias a Chevron y otras compañías extranjeras han apoyado una ligera recuperación en la producción de petróleo venezolano, golpeada por las sanciones, a alrededor de un millón de barriles por día.

Sin embargo, las subidas de los precios se veían limitadas el miércoles ante las expectativas de que la Opep+ decida aumentar la producción en una reunión esta semana.

El miércoles está prevista una reunión plenaria de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como Opep+, aunque no se esperan cambios de política. El aumento de la producción en julio podría decidirse el sábado, cuando ocho miembros del grupo mantengan conversaciones, según las fuentes.

Según Priyanka Sachdeva, analista de mercado de Phillip Nova, "los precios del petróleo solo se han movido marginalmente en las dos últimas sesiones, mientras el sector se prepara para una segunda mitad de año con exceso de oferta".

Sachdeva añadió que el incumplimiento de las cuotas de producción por parte de los miembros de la Opep y las políticas comerciales de Trump afectan negativamente a la demanda mundial de petróleo.

El mercado también encontró cierto apoyo después de que Trump dijera esta semana que estaba sopesando nuevas sanciones a Rusia.

"Esto aumenta el riesgo de nuevas sanciones contra Rusia, poniendo en riesgo los flujos energéticos rusos", dijeron unos estrategas de materias primas de ING el miércoles.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Energía 13/06/2025

Los precios del petróleo suben hasta 8% después del contraataque de Irán a Israel

JPMorgan había advertido previamente que los precios podrían dispararse a US$130 por barril en caso de un bloqueo a los flujos

Bolsas 12/06/2025

Acciones de Boeing caen 8% antes de la apertura bursátil tras el accidente de Air India

El ministro federal de Salud indio dijo que "muchas personas" murieron en el accidente. El avión se dirigía al aeropuerto Gatwic

Perú 13/06/2025

Gobierno de Perú pone al debate posible salida del sistema de Derechos Humanos

Si bien esta noticia generó alarmas, no es tan sencillo llevar adelante una propuesta así, ya que se deben seguir una serie de pasos y esperar plazos