MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sin embargo el índice PMI ha subido levemente y el mercado no espera fuertes despegues los siguientes meses
La actividad empresarial de la zona euro repuntó este mes, pero las empresas mostraron el menor optimismo en casi cinco años, ya que estaban preocupadas por la desaceleración del crecimiento mundial y el impacto de las guerras comerciales, según mostró una encuesta.
El indicador llega pocos días después de que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, apuntara a uno de los mayores giros en la política monetaria durante su mandato de ocho años y afirmara que el Banco volvería a suavizar la política si la inflación no se aceleraba.
A pesar de los años de una política monetaria ultralaxa, los precios no han podido subir tan rápido como el BCE quiere, mientras que una gran variedad de datos recientes han sugerido que el crecimiento se está ralentizando.
El Índice Compuesto de Gestores de Compra (PMI) de IHS Markit, que se considera una buena guía para la salud económica, sólo ha subido hasta 52,1 este mes desde una medición final de mayo de 51,8, una cifra que supera la expectativa media en una encuesta de Reuters de 51,8 y es la más alta desde noviembre.
“Es bueno que se esté moviendo en la dirección correcta, pero solo se está viendo un crecimiento del PIB ligeramente superior al 0,2%. Y ese crecimiento está desequilibrado: la industria manufacturera todavía está en recesión y dependemos del sector de servicios”, dijo Chris Williamson, economista jefe de negocios de IHS Markit.
El pronóstico de Williamson está por debajo del 0,3% previsto en una encuesta de Reuters el mes pasado.
Las empresas de la industria de servicios dominante en el bloque experimentaron un modesto repunte, con un PMI que subió a 53,4 desde el 52,9 de mayo, por delante de las expectativas de que no se produjera ningún cambio.
Pero la actividad manufacturera se contrajo por quinto mes consecutivo. El PMI manufacturero se mantuvo muy por debajo de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción, registrando 47,8 en comparación con los 47,7 del mes pasado y sin alcanzar la previsión, que apuntaba a 48,0.
Es probable que la acusación agrave las relaciones entre Kiev y Pekín, ya tensas luego de que Ucrania hiciera pública la captura de ciudadanos chinos que luchaban por Rusia
El país andino enfrenta ahora el reto de redefinir su política económica en un escenario cada vez más complejo, donde el margen de maniobra parece reducirse con rapidez
Se espera que el consejo de administración de la compañía se reúna el jueves para evaluar la propuesta ,que implicaría la gestión de ambas unidades