MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Canal de Panamá
"Existe un riesgo potencial de concentración de capacidad si el acuerdo se concreta tal como lo entendemos", dijo Ricaurte Vásquez, director del canal
La venta de dos puertos cerca del Canal de Panamá a un consorcio global liderado por Mediterranean Shipping Company (MSC) amenaza el principio de neutralidad del canal, dijo el director del canal, Ricaurte Vásquez, al Financial Times.
"Existe un riesgo potencial de concentración de capacidad si el acuerdo se concreta tal como lo entendemos actualmente", declaró Vásquez al FT en un informe publicado el martes.
“Si existe un nivel significativo de concentración en operadores de terminales pertenecientes a una naviera integrada o a una sola, será a expensas de la competitividad de Panamá en el mercado y será incompatible con la neutralidad”.
MSC es uno de los principales grupos de transporte de contenedores del mundo. MSC y la Autoridad del Canal de Panamá no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters.
CK Hutchison confirmó el mes pasado que MSC, dirigida por la familia del multimillonario italiano Gianluigi Aponte, era el principal inversor de un grupo que buscaba comprar 43 puertos, incluidos los dos puertos de Panamá, por US$22.800 millones.
La aclaración se produce tras semanas de escrutinio y críticas en China por el plan de CK Hutchison de vender los puertos a un consorcio, anteriormente liderado por la firma de inversión estadounidense BlackRock. BlackRock sigue siendo parte del grupo.
La venta propuesta también ha llamado la atención del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha expresado repetidamente su deseo de reducir la influencia china en el Canal de Panamá y calificó el acuerdo como una "recuperación" de la vía fluvial después de su primer anuncio.
En abril, el principal regulador del mercado de China dijo que estaba prestando mucha atención a la venta planeada de CK Hutchison y que las partes del acuerdo no deberían tratar de evitar una revisión antimonopolio.
Vásquez agregó que el canal debería aprovechar el acuerdo portuario como una oportunidad para convertirse en operador de terminales reactivando un proyecto para construir una terminal en el Puerto de Corozal, en el extremo Pacífico del canal, según el FT.
La Comisión denunció que la compañía buscaba proteger y reforzar su posición dominante en el ámbito de los servicios de búsqueda como Google Search
La decisión de Trump de enviar tropas a Los Ángeles provocó un debate nacional sobre el uso del Ejército en suelo estadounidense
La Corte Suprema ratificó la semana pasada la condena contra la expresidenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua