TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Petróleo
  • Dólar
  • Ecopetrol
  • MBA
  • Google
  • OCDE
  • Lionel Messi
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Globoeconomía

  • El BCE sorprende y deja sin cambios su proyección del PIB de la zona euro

  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

El BCE sorprende y deja sin cambios su proyección del PIB de la zona euro

Miércoles, 6 de junio de 2012

Reuters

El Banco Central Europeo mantuvo prácticamente sin cambios su proyección sobre el crecimiento de la zona euro para este año y el próximo, mientras que redujo su rango para la inflación de este año, según las nuevas estimaciones del personal de la entidad.

El BCE había proyectado que para mayo la economía del área monetaria se estabilizaría, aunque en niveles bajos. Sin embargo, el panorama se ha complicado al crecer el temor a que Grecia deba dejar la zona euro y las dudas sobre la capacidad de España para seguir financiándose en los mercados.

Pese al recrudecimiento de la crisis, el BCE dejó su previsión para el Producto Interno Bruto de este año entre una contracción del 0,5% y un crecimiento del 0,3%. El mercado apostaba a una rebaja de la proyección.

Para el 2013, ahora espera entre un comportamiento plano y una expansión del 2%, frente al rango anterior, que preveía de un estancamiento a un crecimiento del 2,2%.

Sobre la inflación, el BCE prevé ahora un alza de precios este año de entre 2,3% y 2,5%, frente al rango de 2,1% – 2,7% calculado en marzo. Para el 2013, se espera un rango de entre 1% y 2,2%, frente al rango anterior de 0,9% – 2,3%.

Se mantienen tasas
La entidad mantuvo su tasa de interés de referencia en 1%, como se esperaba, resistiendo la presión internacional para darle un mayor apoyo a la alicaída economía de la zona euro.

Los mercados estaban sumidos en la incertidumbre sobre cómo reaccionaría el BCE a las recientes cifras económicas débiles, conscientes también de que la institución quiere mantener la presión sobre los líderes de la zona euro para que tomen medidas destinadas a enfrentar la crisis de forma más efectiva.

"Puedo imaginar a los mercados un poco decepcionados porque no bajaron las tasas", dijo Elwin de Groot, economista de Rabobank.

"El mercado había internalizado algo de acción en este frente. Las tasas Eonia habían estado cotizando en 0,272, por lo que la cuestión clave para el mercado ahora es si el BCE bajará las tasas el próximo mes y si está dispuesto además a bajar la tasa de depósitos", agregó.

El euro permaneció estable tras el anuncio de las tasas, cotizando en torno a US$1,25, mientras que el índice referencial de acciones europeas redujo sus ganancias y los futuros de los Bunds alemanes no sufrieron grandes cambios.

Extiende oferta de liquidez ilimitada a bancos
El Banco Central Europeo seguirá ofreciendo a los bancos de la zona euro toda la liquidez que pidan en las operaciones de refinanciación de la entidad hasta al menos el 15 de enero del próximo año.

"Hoy, decidimos seguir realizando nuestras principales operaciones de refinanciación a tasa fija con asignación plena, por el tiempo que sea necesario y al menos hasta el fin del duodécimo período de mantenimiento del 2012, el 15 de enero del 2013", dijo Draghi en la conferencia de prensa posterior al encuentro mensual del BCE, donde se dejaron las tasas estables.

El BCE había dicho en octubre que daría a los bancos de la zona euro acceso ilimitado al financiamiento del banco central al menos hasta el 10 de julio de este año.

Antes de la crisis, el BCE asignaba un monto determinado en sus operaciones de refinanciamiento, para las cuales los bancos tenían que presentar ofertas. Desde el estallido de la crisis, el banco ha extendido el vencimiento de estas transacciones en hasta tres años y ha aumentado los límites de financiación.

TENDENCIAS

  • 1

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    La compañía que empezará a ofrecer velocidad de internet 4,5G en Colombia

  • 6

    No engañar más con la edad de jubilación

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    Después de una década, Raúl Castro deja la Presidencia de Cuba con reformas incompletas

    Más de dos tercios de los cubanos laboran en un ineficiente sector estatal

  • Legislación

    Puigdemont ignoró los avisos de escalada de violencia antes del 1 de octubre

    Arresto del líder catalán se produjo el domingo en Alemania cuando Puigdemont volvía de Finlandia para viajar hasta Bélgica

  • Tecnología

    Twitter prohibirá anuncios publicitarios de monedas digitales

    Sus políticas también prohibirán los anuncios de intercambio de monedas digitales, con algunas excepciones limitadas.

Más de La República

  • Sociales

    Inauguración tienda Starbucks en Unicentro Cali

    Inauguración tienda Starbucks en Unicentro Cali
  • Judicial

    Juez envió a la cárcel a directivos de Elite International Américas S.A.S

    Juez envió a la cárcel a directivos de Elite International Américas S.A.S
  • HACIENDA

    Importaciones crecieron 0,1% y totalizaron US$3.650,6 millones en febrero de 2018

    Importaciones crecieron 0,1% y totalizaron US$3.650,6 millones en febrero de 2018
  • Bancos

    Junta de Bancolombia aprobó un programa de colocación de bonos por $3 billones

    Junta de Bancolombia aprobó un programa de colocación de bonos por $3 billones
  • Globoeconomía

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co