.
HACIENDA

El BCE deja los tipos sin cambio y retrasa una eventual subida al próximo año

jueves, 6 de junio de 2019

La bajada en la inflación han multiplicado en las últimas jornadas los focos de presión sobre el Banco Central Europeo

Expansión - Madrid

A la espera de las novedades que aporte la rueda de prensa de Mario Draghi, el BCE ya ha anticipado las primeras novedades. Además de fijar el el precio de la inyecciones de liquidez a la banca, el plazo barajado para una eventual subida se retrasa nuevamente, desde finales de 2019 hasta el primer semestre de 2020.

Los mensajes de la Fed proclives a una rebaja de los tipos de interés, el rebrote de la guerra comercial, la dudas sobre el crecimiento económico y la bajada en la inflación han multiplicado en las últimas jornadas los focos de presión sobre el Banco Central Europeo.

A todos estos factores se suma la remodelación interna que sufrirá en los próximos meses el propio banco central, con cambio incluido en su presidencia.

El primer momento clave, las 13:45, la hora estipulada para la publicación del comunicado del BCE, ha confirmado que la reunión de hoy era la elegida para fijar las condiciones del último de los estímulos lanzados, las inyecciones de liquidez a la banca.

El nuevo programa de préstamos baratos a la banca, denominados Tltro y que se pondrá en marcha a partir del mes de septiembre, se fijarán en 10 puntos básicos por encima de la media.

Los bancos tendrán que esperar a la rueda de prensa de Mario Draghi para conocer si el BCE está dispuesto a plantearse nuevas medidas que alivien el impacto de las políticas de 'tipos cero'.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Japón 23/04/2025

Dos bancos japoneses planean fusión para crear un poderoso holding regional

Los bancos regionales del país están atrayendo la atención del mercado ante una posible ola de consolidación del sector

México 23/04/2025

El peso mexicano y la bolsa reaccionan positivamente a expectativas internacionales

Monex dijo que el peso extiende su apreciación semanal apuntando a perforar el soporte de 19.50, favorecido por una negociación comercial entre EE.UU. y China

Estados Unidos 22/04/2025

EE.UU., Ucrania y aliados europeos se reunirán el miércoles para discutir un plan de paz

En la reunión estarán Marco Rubio, Steve Witkoff y Keith Kellogg, quienes se reunirán con los ministros de Relaciones Exteriores de Francia