.
GLOBOECONOMÍA

El BCE debería ir nuevamente al rescate de la zona euro: Ocde

miércoles, 29 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El Banco Central Europeo, que apuntaló la zona euro el año pasado, tiene que actuar nuevamente para sacar al bloque de la recesión, dijo la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (Ocde), que demandó pasos inteligentes que vayan más allá de recortes a la tasa de interés.

La eurozona, integrada por 17 naciones, está sufriendo su peor desaceleración económica desde su creación en 1999, debilitada por una crisis bancaria y de deuda pública.
Aún a la espera de una recuperación casi un año después de que el BCE ofreció hacer "lo que sea necesario" para salvar el bloque, la Ocde dijo en un informe que el banco debería considerar nuevas maneras de ayudar, incluyendo un programa de flexibilización cuantitativa al estilo de Estados Unidos.
"Europa está en una situación extrema", dijo a Reuters el economista de la Ocde, Pier Carlo Padoan."Creemos que la zona euro podría considerar opciones más agresivas. Podríamos definirlo como una flexibilización cuantitativa al estilo de la eurozona", agregó, refiriéndose a la política monetaria de impresión de dinero para compras de activos con la meta de estimular el crecimiento.
El pedido de la Ocde hizo eco de lo dicho por un funcionario de la Reserva Federal estadounidense este mes y suma expectativas acerca de que el BCE evaluará la posibilidad de aplicar "medidas de política monetaria no habitual".
El BCE ha realizado sus propios programas de compras en el pasado, pero siempre retiró una cantidad equivalente de dinero de los mercados -sin imprimir nuevos billetes- para asegurarse de que sus intervenciones no tengan impacto en la provisión de dinero ante el temor a un aumento en la tasa de inflación.
Pero la inflación de la zona euro, de un 1,2% en abril, está bastante por debajo del objetivo del 2% del BCE, y la endeudada Grecia ya está padeciendo deflación al igual que Letonia, que pasará a integrar el bloque regional el año próximo.
La Ocde no dio detalles sobre si el BCE debería emular a la Fed, que está comprando bonos con valor de US$85.000 millones mensualmente, pero el organismo con sede en París advirtió que un fracaso en el intento por sacar adelante y fortalecer los bancos era un "gran riesgo".
Luego de predecir una contracción económica del 0,6% para la producción de la eurozona este año, la Ocde dijo que el BCE también debería considerar colocar su tasa de depósitos por debajo de cero, debido a que las tasas de interés ya estaban en mínimos récord. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Rusia 10/06/2025

Rusia lanzó uno de los mayores ataques aéreos desde inicio de la guerra contra Kiev

Los ataques aéreos nocturnos afectaron a la ciudad meridional de Odesa en Ucrania, en los que murieron al menos dos personas

Brasil 11/06/2025

Bolsonaro niega ante Tribunal Supremo haber orquestado golpe de estado en Brasil

El presidente de Brasil y algunos de sus colaboradores enfrentan un juicio por un supuesto intento de derrocar el Gobierno en 2022

EE.UU. 09/06/2025

Protestas en Los Ángeles, en EE.UU., se recrudecen tras llegada de la Guardia Nacional

La llegada de las tropas de la Guardia Nacional desplegadas por Trump durante el fin de semana enfureció a los residentes de la ciudad