MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La revista recuerda la última rueda de prensa del presidente del BCE, Mario Draghi, en la que este dijo que se podrían combatir con medios no convencionales las tendencias deflacionarias, si estas resultaban amenazantes.
Aunque "Der Spiegel" dice que Draghi ha señalado que de momento no hay necesidad de actuar al respecto, los expertos del BCE ya están preparando las medidas correspondientes.
En un comienzo, habría un programa de compra de bonos por valor de un billón de euros y si este no resulta suficiente se lanzaría un segundo programa.
De momento, según la revista, los expertos examinan qué bonos de deuda soberana debería comprar el BCE en caso de que el programa se lleve a la práctica.
Una variante sería guiarse por la cuota de capital que tienen los estados miembros de la eurozona en el BCE.
En ese caso, un 25 por ciento de los títulos comprados serían alemanes, un 20 por ciento franceses y un 18 por ciento italianos.
El programa también podría incluir la compra de bonos privados.
Fuentes citadas pero no identificadas por "Der Spiegel" señalan que entre los expertos del BCE un programa de compra de bonos es considerado como un último recurso.
Draghi, según "Der Spiegel", quiere tener los planes preparados como un arma de última hora, pero de momento nadie quiere que se lleven a la práctica.
Siete de las 13 categorías del informe registraron descensos, en particular los vehículos motorizados, que se esperaba que se recuperaran tras un enero débil
La mediana de las previsiones de la encuesta se situaba en un alza de 0,22%, mientras que la estimación más alta apuntaba a un aumento de 0,60%
El Índice de Oportunidades de Henley tiene en cuenta aspectos como el potencial de ganancias, la movilidad económica y el avance profesional