MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los precios están en su punto más alto, ya que una severa sequía corta el suministro a las ciudades y granjas en todo el Estado.
El precio del agua en el Nasdaq Veles California Water Index alcanzó los US$1144,14 por acre-pie el 27 de junio, un 56% más que a principios de año. El índice rastrea el precio promedio de las transacciones de derechos de agua en cinco mercados del estado.
En algunos lugares de California, el agua es aún más costosa: ronda los US$2,000 por acre-pie en la región de Westlands, según Sarah Woolf, presidenta de Water Wise, una agencia de corretaje y consultoría de agua con sede en Fresno. Westlands, que comprende más de 1,000 millas cuadradas de tierras de cultivo en el Valle Central, es el distrito de agua agrícola más grande de los EE. UU.
Los precios altísimos son un reflejo de la rapidez con la que se está intensificando la crisis del agua en California, con consecuencias nefastas para los cultivos alimentarios que dependen casi por completo del riego. La sequía histórica ha cortado el agua superficial incluso a aquellos con mayor antigüedad en el complejo sistema de derechos de agua de California, y el gobernador de California, Gavin Newsom, ha declarado el estado de emergencia, ordenando restricciones en el uso del agua y algunos recortes para los distritos de riego y los agricultores.
Los precios nunca antes habían sido tan consistentemente altos, dijo Woolf en una entrevista telefónica. “Desde el frente de la agricultura, simplemente no es sostenible”, dijo. “No conozco un cultivo que pueda soportar los precios del agua de esa manera”.
La nueva regulación del uso de agua subterránea también está complicando el panorama del suministro en el estado, con algunas estimaciones que muestran hasta un millón de acres en barbecho en el Valle de San Joaquín de California durante las próximas décadas debido a la reducción del acceso al agua superficial y subterránea.
Deutsche Bank ha empezado el día con un descenso de 3% después de que un fuerte aumento del coste de los seguros contra el riesgo de impago (CDS)
Las primeras investigaciones sobre 6G concluirían en 2025, aunque la tecnología no alcanzará un uso comercial a gran escala hasta 2030
El Gobierno anunció una reforma para tener mayor control del poder judicial, aunque ya se muestra más blando en retrasar esa propuesta