.
GLOBOECONOMÍA

El auge de los negocios minoristas en Perú atrae a WalMart

domingo, 28 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El rápido crecimiento del negocio minorista en Perú ha despertado el interés de grandes cadenas como la estadounidense WalMart, que tendría en la mira un mercado dominado por empresas chilenas con fuerte presencia en Suramérica.

Perú, una de las economías más dinámicas de América Latina, ha visto crecer sostenidamente su clase media y también la demanda de consumo. Según la consultora Inversiones y Asesorías Araval, las ventas minoristas subirán más de 20% en el 2013, hasta unos US$6.900 millones.Y WalMart, la mayor cadena minorista del mundo, quiere una parte de ese mercado.
 
WalMart podría entrar a Perú mediante una asociación con una cadena local o a través de una adquisición, lo que le permitiría aprovechar la baja penetración en el mercado minorista principalmente fuera de la capital.
 
Las grandes cadenas tienen apenas un 15% del negocio retail en Perú, mientras que en otros países como Brasil y Chile la penetración es de un 60%.
 
WalMart tiene una fuerte presencia en América Latina, con 3.668 puntos de venta en Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua.
 
Dupicarán centros comerciales
 
Analistas ven viable su ingreso al negocio en Perú, donde además de varias empresas chilenas actúa la firma Supermercados Peruanos del grupo financiero local Intergroup, que opera las tiendas Plaza Vea y Vivanda y otras marcas de consumo.
 
“El principal factor para que una cadena como WalMart ingrese al mercado es el potencial de crecimiento del sector, ya que existe una baja penetración de supermercados”, dijo Carlos Asmat, analista del local banco Scotiabank.
 
Para los próximos tres años, los minoristas peruanos esperan recibir US$1.500 millones de inversiones con el objetivo de duplicar los centros comerciales desde los 56 actuales, según datos de la industria.
 
La chilena Cencosud, una cadena que posee negocios en Argentina, Brasil y Colombia,  abrió en marzo su tienda por departamento Paris en la segunda región más importante de Perú, Arequipa.Y  las también chilenas Falabella y Ripley  siguen con su agresiva estrategia de expansión en la nación Según empresarios del sector, las minoristas destinarán más de un 75% de sus inversiones fuera de la capital.
 
 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ucrania 08/12/2023 Ucrania prevé cosecha de granos de 59,7 millones toneladas, un rendimiento récord

Se espera que la cosecha total de cereales y oleaginosas alcance los 81,3 millones de toneladas, dijo el Ministerio de Agricultura ucraniano

Reino Unido 06/12/2023 El británico Boris Johnson pidió disculpas a las familias de las víctimas del covid-19

Johnson, primer ministro durante tres años, entre 2019 y 2022, dimitió desprestigiado tras una serie de escándalos

Energía 07/12/2023 Rusia y Arabia Saudita instan a todos los países de la Opep+ a adherir a los recortes

La Opep+, cuyos miembros bombean más del 40% del petróleo mundial, tuvo que retrasar su reunión por desacuerdos con los productores africanos