.
GLOBOECONOMÍA

El 51% de los trabajadores labora en un área distinta a la que estudiaron

sábado, 28 de noviembre de 2015
Foto: Ripe/Gestión
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El ministro refirió que actualmente la tasa de inadecuación ocupacional es de 51%. “Eso quiere decir que la mayor cantidad de nuestros trabajadores hoy están en ocupaciones para las cuales no han sido formados. Eso hace a nuestro capital humano no tan productivo”, refirió Maurate.

Agregó que la inadecuación ocupacional entre los jóvenes recién egresados es mucho más alta, pues llega al 60%.

El funcionario refirió que existe un gran contraste entre las carreras que se estudian y las profesiones con mayor demanda.

Señaló que el 68% de los empresarios peruanos tiene dificultades para cubrir puestos de trabajo. “El 40% está buscando trabajadores de mayor calificación y solo el 13% demanda trabajadores sin educación superior”, anotó.

Asimismo, el 50% de las empresas más grandes señala que tendrá dificultades para contratar mano de obra calificada. “Si sumamos todas estas consideraciones tenemos la explicación de por qué nuestro capital humano no es tan productivo”, sostuvo Maurate.

El ministro señaló que los jóvenes escogen carreras tradicionales llevados por la propaganda de la oferta formativa.

“La oferta está mirando qué carreras le son rentables al instituto o universidad y no están mirando si esas carreras son las que requieren demanda laboral, o si son las carreras que darán retorno a la inversión del estudiante”, refirió.

Finalmente, el ministro recordó que este año se lanzó el portal Ponte en Carrera, un ranking donde se revela cuáles son las profesiones y especialidades técnicas que ofrecen las mejores y peores remuneraciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 28/04/2025

Zonas del centro de Madrid y varias partes en Lisboa restablecen la electricidad

El Ministerio del Interior de España declaró Estado de Emergencia Nacional para mitigar la crisis eléctrica; aún se investigan las causas

Uruguay 29/04/2025

Reapertura de deuda en pesos de Uruguay supera ampliamente la demanda esperada

Finalmente, se terminaron aceptando aproximadamente unos US$71,3 millones con una tasa interna de retorno (TIR) de 9,53 % anual

Canadá 29/04/2025

Plan de Carney para gestionar a Trump es mantener la calma y buscar nuevos aliados

El primer ministro canadiense, Mark Carney, ganó las elecciones con la promesa de controlar al presidente de EE.UU. y su guerra comercial