.
GLOBOECONOMÍA

EE.UU. alivió restricciones al comercio y los viajes a Cuba

sábado, 15 de octubre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Los cambios facilitan la exportación a Cuba de algunos bienes estadounidenses comprados por internet, permiten que compañías norteamericanas mejoren la infraestructura en la isla con propósitos humanitarios, y libera la cantidad de cigarros y ron cubanos que viajeros estadounidenses pueden llevar a su país para uso personal.

Las leyes estadounidenses todavía prohiben el turismo general a Cuba, pero el Gobierno ha usado anteriormente paquetes regulatorios para facilitarles a sus ciudadanos la visita a la isla bajo 12 categorías oficialmente autorizadas.

El anuncio, a menos de un mes de la elección presidencial del 8 de noviembre en Estados Unidos, representa un nuevo intento de Obama por normalizar lo más que pueda la relación entre Washington y La Habana antes de que finalice su mandato.

“Hoy aprobé una directiva que da otro paso importante en nuestros esfuerzos por normalizar las relaciones con Cuba”, dijo Obama en un comunicado, en el que agregó que su objetivo es “que nuestra apertura hacia Cuba sea irreversible”.

Un alto funcionario estadounidense, que pidió no ser identificado, dijo que el Gobierno quiere asegurar los beneficios de la nueva política hacia Cuba para los ciudadanos y compañías estadounidenses, y hacer imposible que cualquier futuro presidente quiera “atrasar el reloj”.

Las modificaciones son las más recientes de una serie de nuevas reglas desde que ambos países, viejos enemigos desde la Guerra Fría, empezaron a normalizar sus relaciones en 2014. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 10/07/2025

La Asociación de Bancos de México dijo que prórroga a CIBanco e Intercam es positiva

El Departamento del Tesoro de EE.UU. dio una prórroga a una orden para frenar transferencias señaladas de lavado de activos

Hacienda 08/07/2025

La riqueza financiera mundial llegó a US$305 billones el año pasado, un máximo histórico

Hubo un alza de 8% el año pasado, gracias a regiones como América del norte y Asia pacífico; en Colombia se presentó un aumento de 1%

EE.UU. 10/07/2025

El FMI dice que los nuevos aranceles de EE.UU. mantienen la incertidumbre comercial

El FMI dijo que ofrecería más detalles cuando publique una actualización de sus Perspectivas de la Economía Mundial de abril a finales de julio