MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La disposición, incluida en un paquete de financiación gubernamental de 1,7 billones de dólares, acelera el proceso de exclusión
Los legisladores estadounidenses aumentaron la presión sobre las empresas chinas cuyas acciones cotizan en las bolsas estadounidenses para que sean más transparentes con sus auditorías financieras.
El Congreso aprobó el viernes una ley que acelera los plazos para expulsar a las empresas de la Bolsa de Nueva York y el Nasdaq si los reguladores de Washington no pueden revisar completamente sus documentos de auditoría.
Después de meses de drama, la tensión se relajó la semana pasada cuando el Consejo de Supervisión de Contabilidad de Empresas Públicas dijo que había obtenido por primera vez acceso suficiente a los documentos de auditoría de empresas de China y Hong Kong.
Aun así, los funcionarios afirmaron que seguirían revisando la situación y que podrían cambiar su determinación, una amenaza que se agrava con la disposición aprobada el viernes.
China y EE.UU. llevan años enfrentados por esta cuestión, y Pekín se opone alegando motivos de seguridad nacional. La disposición, incluida en un paquete de financiación gubernamental de 1,7 billones de dólares, acelera el proceso de exclusión de la lista de tres a dos años y podría afectar a unas 200 empresas de Hong Kong y China que cotizan en las bolsas estadounidenses.
"He estado luchando por una mayor responsabilidad de las empresas extranjeras que utilizan capital estadounidense", declaró en un comunicado el representante John Kennedy, republicano de Luisiana que impulsó el cambio. Por fin, los reguladores tienen poder para "recordar a China que cumplir las normas no es opcional", añadió.
La Casa Blanca dijo que el Presidente Joe Biden firmaría pronto la ley.
La cuestión de las auditorías, que lleva mucho tiempo latente, se transformó en una cuestión política a medida que aumentaban las tensiones durante la administración Trump.
En 2020, el Congreso estableció un calendario de tres años para retirar de la cotización las acciones de las empresas cuyos documentos no puedan ser revisados por los organismos de control estadounidenses.
"Aumentar la presión ahora nos ayudará a mantener a China a raya y a proteger a los inversores mientras seguimos exigiendo un acceso completo en el futuro", dijo la presidenta del PCAOB, Erica Williams, en un comunicado.
La demanda presentada en enero acusa a EGP, subsidiaria de Enel Chile S.A., de robar información confidencia
La Agencia Filipina de Sismología, Phivolcs, dijo que las olas del tsunami podrían golpear Filipinas hacia la medianoche hora local
Se espera que el anuncio oficial se dé en el día de finanzas en la cumbre climática. Instituciones tendrían hasta el viernes para confirmar su adhesión