.
Edmundo González en su balance de gira por América
VENEZUELA

"No participaremos en falsas elecciones diseñadas con el fin de perpetuar la dictadura"

jueves, 6 de febrero de 2025

En los próximos días, González participará en la Conferencia de Seguridad de Múnich 2025

Foto: Reuters

González, quien se encuentra fuera del país debido a la persecución del régimen, remarcó la importancia de la "campaña de presión internacional"

En una nueva declaración desde su gira internacional, Edmundo González, líder opositor venezolano, expresó que la oposición no participará en las “elecciones fraudulentas” convocadas por el régimen de Nicolás Maduro, y subrayó que el objetivo fundamental es hacer valer el mandato popular obtenido en las elecciones del 28 de julio de 2024. "No tomaremos parte en farsas diseñadas para perpetuar la dictadura", señaló González, quien también ratificó que la prioridad sigue siendo la lucha por la libertad y democracia en Venezuela.

González, quien se encuentra fuera del país debido a la persecución del régimen, remarcó la importancia de la "campaña de presión internacional" que ha llevado a cabo en diversas regiones del mundo. “He recorrido América y Europa denunciando el fraude del régimen y buscando respaldo para nuestra causa”, indicó. Además, resaltó la relevancia de su alianza con la líder opositora María Corina Machado, quien, según González, lidera las acciones internas mientras él realiza gestiones internacionales para lograr el reconocimiento de la victoria electoral del pueblo venezolano.

Sobre su salida de Venezuela, González manifestó que no fue una decisión propia, sino una necesidad impuesta por la represión del gobierno. "Mi salida de Venezuela no fue una elección, sino una necesidad ante la persecución del régimen que intentó silenciarme, pero hoy se demuestra que no lo logró", comentó.

En cuanto a la situación de los venezolanos en el extranjero, González se mostró atento a las necesidades de la diáspora. “A los millones de venezolanos que integran la diáspora, les aseguro que jamás estarán abandonados. Cuentan con nosotros”, enfatizó. También hizo mención de la desazón generada por la suspensión del Estatus de Protección Temporal, TPS, en los Estados Unidos, y destacó las gestiones de su equipo para resolver la situación y defender los derechos de los venezolanos en ese país.

En los próximos días, González participará en la Conferencia de Seguridad de Múnich 2025, un foro internacional donde abordará la crisis venezolana con líderes mundiales y expertos en políticas de seguridad y defensa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

El Salvador 20/03/2025

BID desbloquea paquete de US$500 millones para El Salvador tras el acuerdo con FMI

El préstamo del BID tiene un vencimiento de siete años, un período de gracia de tres años y una tasa de interés basada en Soft

Hacienda 19/03/2025

"Es importante atender en la OEA temas como la democracia y los derechos humanos"

El nuevo Secretario General de la Organización de Estados Americanos, OEA, Albert Ramdin, habló sobre los nuevos retos en el cargo

Rusia 19/03/2025

Putin congela la tregua en Ucrania en un intento por lograr una alianza con Trump

Putin sacó las relaciones con Estados Unidos "de la dependencia directa del conflicto ucraniano" y convirtió el pedido de tregua de Trump en su favor