.
Meta Platforms
TECNOLOGÍA

Editores y autores franceses presentan una demanda contra Meta en un caso de IA

miércoles, 12 de marzo de 2025

Meta Platforms

Foto: Bloomberg
La República Más

Meta estaría utilizando ilegalmente contenidos protegidos por derechos de autor para entrenar sus modelos de inteligencia artificial

Reuters

Las principales asociaciones de editores y autores de Francia interpusieron una demanda contra el gigante tecnológico estadounidense Meta por presunta utilización masiva y no autorizada de contenidos protegidos por derechos de autor para entrenar sus sistemas de inteligencia artificial (IA).

Los representantes de Meta no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.

El Sindicato Nacional de Editores (SNE), la principal asociación profesional de editores, el Sindicato Nacional de Autores y Compositores (SNAC) y la Sociedad de Hombres de Letras (SGDL), que defienden los intereses de los autores, informaron el miércoles en rueda de prensa que presentaron a principios de esta semana una denuncia contra Meta ante un tribunal de París por supuesta infracción de los derechos de autor y "parasitismo" económico.

Las tres asociaciones creen que Meta, propietaria de las redes sociales Facebook, Instagram y WhatsApp, estaba utilizando ilegalmente contenidos protegidos por derechos de autor para entrenar sus modelos de inteligencia artificial.

"Estamos asistiendo a un saqueo monumental", dijo Maia Bensimon, delegada general de SNAC.

"Es un poco la batalla de David contra Goliat", dijo el director general de la SNE, Renaud Lefebvre. "Es un procedimiento que sirve de ejemplo", añadió.

Esta es la primera acción de este tipo contra un gigante de la IA en Francia, pero existe una oleada de demandas, sobre todo en Estados Unidos, contra Meta y otras empresas tecnológicas por parte de autores, artistas visuales, editores de música y otros titulares de derechos de autor sobre los datos utilizados para entrenar sus sistemas generativos de IA.

En Estados Unidos, Meta es objeto de una demanda presentada en 2023 por la actriz y escritora estadounidense Sarah Silverman y otros autores. Los demandantes alegan que Meta hizo un uso indebido de sus libros para entrenar su gran modelo lingüístico Llama.

El novelista estadounidense Christopher Farnsworth presentó una demanda similar contra Meta en octubre de 2024.

OpenAI, la empresa detrás de la herramienta de IA ChatGPT, también se enfrenta a una serie de demandas similares en Estados Unidos, Canadá e India.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 25/03/2025

Estanflación en el radar de la economía de EE.UU., pero no se repetirá lo de los años 70

La estanflación, o un período de alta inflación y alto desempleo, afectó especialmente a Estados Unidos en la década de 1970

EE.UU. 24/03/2025

Hyundai revelará inversión de US$20.000 millones en EE.UU., que incluye una planta

El plan, que incluirá la contratación de unos 1.500 empleados, producirá acero de última generación que se utilizará en las dos plantas de automóviles

Ambiente 26/03/2025

Dos tercios de la población global estará afectada por estrés hídrico durante este año

El Foro Económico Mundial publicó un informe que dice que 2025 estará marcado por una crisis por el agua, con 1.800 millones de personas sufriendo escasez