• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
SÁBADO, 14 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Primax
  • Salario mínimo
  • Prima
  • Drummond
  • Colegios
  • Fiscalía
  • Libros
  • Dólar
  • Temporada de fin de año
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Globoeconomía

  • Ecuador rechaza informes sobre inminente expulsión de Assange de su embajada en Londres

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,56 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,56 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Legislación

Ecuador rechaza informes sobre inminente expulsión de Assange de su embajada en Londres

sábado, 6 de abril de 2019

Bloomberg

Ecuador impuso el año pasado nuevas reglas para su asilo, lo que llevó a Assange a demandar al país

Reuters

Ecuador rechazó los informes sobre una posible expulsión de Julian Assange de su embajada en Londres y recordó al fundador de WikiLeaks que debe acatar las obligaciones que le impone su condición de asilado por casi siete años.

Assange estaba “preparado” para la eventual expulsión de la pequeña sede diplomática, dijo el viernes un amigo suyo, después de que el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, informó que el australiano había “violado” las condiciones de su asilo.

Ecuador “rechaza de manera tajante las noticias falsas que han circulado en estos días en redes sociales, muchas de ellas difundidas por una organización vinculada al señor Julian Assange, sobre una inminente terminación del asilo diplomático”, dijo la cancillería en un comunicado difundido a última hora del viernes.

“Al emitir informaciones que falsean la verdad, el asilado (Assange) y sus asociados expresan una vez más ingratitud e irrespeto hacia el Ecuador, en lugar de mostrar agradecimiento al país que lo ha acogido por casi siete años”, agregó.

Las relaciones entre Assange y Ecuador se tensaron aún más luego de que el Gobierno vinculó a WikiLeaks en la filtración de fotografías privadas de Moreno y su familia cuando vivía en Europa mientras se desempeñaba como enviado especial de las Naciones Unidas para temas de discapacidades.

Moreno dijo en una entrevista radial el martes que Assange no podía “meterse en las cuentas y teléfonos privados” ni intervenir en política de los países.

WikiLeaks ha dicho que los comentarios de Moreno obedecen a que publicó informes que vinculan al mandatario con posibles actos de corrupción en su círculo cercano, los que aparecieron en otros portales.

La cancillería dijo que Ecuador tiene el derecho de otorgar o terminar con el asilo cuando “lo estime justificado”.

El australiano buscó protección en la embajada ecuatoriana en el 2012 para evadir una acusación por abuso sexual en Suecia. La investigación fue archivada posteriormente, pero en Londres está acusado de violar las condiciones de una fianza.

Assange, quien tiene nacionalidad ecuatoriana, ha dicho que teme ser extraditado a Estados Unidos, donde fiscales federales investigan a WikiLeaks.

Ecuador impuso el año pasado nuevas reglas para su asilo, lo que llevó a Assange a demandar al país ante tribunales locales y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por violación a sus derechos. Ambas denuncias fueron negadas.

“El señor Assange tiene derechos pero también obligaciones que acatar y cuyo respeto le será exigido en todo momento”, concluyó.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Ecuador - Reino Unido - Julian Assange


Bloomberg

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Los mejores colegios para 2020 a la luz de los resultados de las pruebas Saber

  • 2

    Estos son los 50 colegios con los peores resultados de las Pruebas Saber 11 de 2019

  • 3

    “En dos años se han cerrado 22.000 tiendas de barrio” Juan Saavedra, presidente de Nielsen

  • 4

    Con adquisición de Colfondos, Habitat ingresó hoy al mercado de pensiones colombiano

  • 5

    Los bancos con los menores costos por retirar en cajeros de otras redes

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    Francia combate amenaza de aranceles de EEUU a champán y quesos

    "Estoy decidido a defender los intereses de mi país y de Europa", dijo Macron en la cumbre de la Otan

  • Hacienda

    Negociador mexicano dice que T-MEC aún necesita trabajo antes de la aprobación en el Congreso

    Los tres países han estado haciendo ajustes finales al Acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá.

  • Hacienda

    Bolsonaro dice que confía en que Trump escuchará sus preocupaciones

    "Su economía no es comparable con la nuestra (...) No veo esto como una represalia", aseguró el Mandatario

Más de La República

  • Hacienda

    Las tres principales metas económicas que anunció Alberto Fernández

  • Ocio

    Se celebró el Día Internacional de la Mujer Emprendedora

  • Bolsas

    El dólar perdió $148 desde que tocó el valos histórico de $3.522

  • Legislación

    Gobierno anunció que presentará Conpes para la protección de líderes sociales el próximo año

  • Transporte

    El Invías concluyó el revestimiento completo del Túnel de La Línea durante el fin de semana

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co