.
ENERGÍA

Ecuador lanzó un proceso de licitación en áreas de petróleo y gas para elevar reservas

martes, 13 de marzo de 2018

El país andino prevé lanzar dos nuevas licitaciones este año.

Reuters

Ecuador inició el martes un proceso de licitación para buscar inversión privada cercana a US$800 millones en áreas petroleras y de gas natural, en un intento por mejorar su producción y elevar el nivel de sus reservas hidrocarburíferas.

Las áreas serán operadas por las empresas extranjeras bajo la modalidad de contratos de "provisión de servicios específicos con financiamiento" por un periodo de 10 años y el pago a la compañía privada de una tarifa variable indexada al marcador internacional WTI.

"Los precios actuales (de crudo) ya nos permiten incrementar el nivel de actividad en el oriente ecuatoriano para impulsar el empleo, impulsar producción y también la búsqueda de nuevas reservas", dijo el gerente de Petroamazonas, Alex Galárraga, durante la presentación del proceso.

Los campos Cuyabeno-Sansahuari, Yuralpa, Oso y Blanca-Vinita, ubicados en la región amazónica, tienen una producción actual en conjunto de 36.300 barriles por día (bpd) y con la intervención de los inversores el país petrolero aspira elevar ese nivel en 15.000 bpd adicionales.

En tanto, el campo de gas natural Amistad, ubicado en el Golfo de Guayaquil, tiene una producción actual de 39 millones de pies cúbicos y la proyección es incrementarla en 11 millones de pies cúbicos adicionales durante la vigencia del contrato, según datos oficiales.

Las autoridades esperan concluir con el proceso de subasta en junio. Con la modalidad contractual, las empresas podrán realizar actividades de perforación y complementación de pozos, reactivación de pozos cerrados y construcción de facilidades requeridas.

El ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez, explicó que el Gobierno tendrá que normar el precio del gas natural, cuya demanda del país asciende a unos 100 millones de pies cúbicos, en base a recomendaciones del mercado internacional, debido a que Ecuador no tiene legislación sobre el tema.

Pérez insistió en que Ecuador está produciendo por debajo de la cuota que le correspondía con los recortes de la OPEP, por lo que tiene un rango para elevar su producción de crudo.

El país andino prevé lanzar dos nuevas licitaciones este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 22/06/2025

Se prevee que el cierre del estrecho de Ormuz llevaría el crudo a más de los US$100

Si se confirma el bloqueo del estrecho y la interrupción de ese flujo, el barril de Brent, ahora en cerca de US$80 , superaría los US$100

EE.UU. 21/06/2025

Los bombarderos B-2 han partido de EE.UU., mientras Trump considera atacar a Irán

Los movimientos indican que la administración está posicionando a los bombarderos de la Fuerza Aérea en caso de un ataque

Perú 20/06/2025

Perú anuncia que Japón gana una asesoría para proyecto de riego de US$531 millones

La asistencia técnica de Japón tendrá una duración de cinco años y las obras comenzarán a ejecutarse a más tardar en el 2028