.
ECUADOR

Ecuador conmemora 25 años de la dolarización, un paso para estabilizar la economía

jueves, 9 de enero de 2025

Dólar

Foto: Reuters

Fue el 9 de enero del año 2000 cuando Ecuador decidió reemplazar el sucre por el dólar, en búsqueda de una estabilización económica

Fue el 9 de enero del año 2000 cuando Ecuador adoptó al dólar como su moneda oficial. El país latinoamericano buscó con este movimiento la estabilidad monetaria y financiera de su economía. Hoy, se cumplen 25 años desde ese importante cambio económico.

Según el Banco Central de Ecuador, la dolarización ha traído choques externos, pero ha sido favorable para combatir la indisciplina fiscal y alcanzar una estabilidad de los precios, así como aumentar el poder adquisitivo de los ciudadanos. El sector privado, según el Emisor de ese país, se han visto beneficiados.

El país ha destacado que también ha habido una caída en la inflación así como un crecimiento de la cartera bruta del sector financiero privado.

"El fortalecimiento de la dolarización es una realidad, siendo el factor económico más relevante en el Ecuador. De hecho, en el momento más crítico de la pandemia, las Reservas Internacionales se ubicaron por debajo de US$2.000 millones, permitiendo cubrir con activos líquidos únicamente el 25% de los depósitos de las entidades financieras públicas y privadas en el Banco Central del Ecuador (BCE)", ha asegurado el Emisor.

Es importante recordar que la dolarización en Ecuador se sostiene por mecanismos como las remesas, exportaciones y las inversiones. Ecuador ha registrado avances en materia de comercio exterior.

Asimismo, las exportaciones petroleras tuvieron un incremento de 10,9% y una caída de 3,2% en la importación de bienes derivados del petróleo.

A pesar de los beneficios, la dolarización en Ecuador tiene retos, como baja en la competitividad por las restricciones fiscales en comparación con otras naciones que también están dolarizadas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 17/01/2025 La llegada de turistas extranjeros a Perú creció 29% al cierre de 2024, según Mincetur

Perú tuvo un aflujo adicional de 732.000 turistas al cierre del año pasado, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

EE.UU. 20/01/2025 Los sitios web de medicamentos compuestos para adelgazar no revelan los riesgos

Más de la mitad de los 79 sitios web revisados ​​por los investigadores no revelaron que sus productos no estaban aprobados

Perú 19/01/2025 Gobierno peruano fijó una nueva tasa para impuestos a juegos y apuestas a distancia

El Poder Ejecutivo estableció una tasa inicial para los juegos y apuestas a distancia, que se incrementará desde julio de este año