.
El sello de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal de EE.UU.
EE.UU.

Economistas de Wall Street reducen sus expectativas de un recorte de tasas de la Fed

viernes, 10 de enero de 2025

El sello de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal de EE.UU.

Foto: Bloomberg

Bank of America, que anteriormente esperaba dos reducciones de un cuarto de punto este año, ya no espera ninguna

Bloomberg

Los economistas de Bank of America, Citigroup y Goldman Sachs Group redujeron sus pronósticos de recortes adicionales en las tasas de interés de la Reserva Federal en respuesta a los datos de empleo de Estados Unidos de diciembre, más fuertes de lo esperado, publicados el viernes.

Bank of America, que anteriormente esperaba dos reducciones de un cuarto de punto este año, ya no espera ninguna, y dijo que existe el riesgo de que el próximo paso sea un aumento. Citigroup, cuya perspectiva de reducción de tasas está entre las más optimistas de Wall Street, todavía espera cinco recortes de un cuarto de punto, pero dice que comenzarán en mayo, frente a enero anteriormente. Goldman Sachs ve dos recortes este año frente a tres.

“Tras un informe de empleo de diciembre muy sólido, creemos que el ciclo de recortes ha terminado”, escribieron los economistas del Bank of America encabezados por Aditya Bhave. “La conversación debería pasar a las alzas” en caso de que la inflación, medida por la tasa de crecimiento anual del índice de precios de los gastos básicos de consumo personal, supere 3% y las expectativas de inflación se desplacen al alza, escribieron.

Desde septiembre, la Reserva Federal ha reducido su rango objetivo para la tasa de interés de los préstamos a un día en Estados Unidos en un total de 100 puntos básicos, a 4,25%-4,5%.

En Citigroup, los economistas dirigidos por Andrew Hollenhorst y Veronica Clark dijeron en una nota que “no están particularmente preocupados por escenarios en los que la Fed no recorte este año o considere aumentos”.

Si bien el empleo “se mantiene mejor de lo que esperábamos, la inflación de precios y salarios se está enfriando y los funcionarios deberían sentirse cómodos con los recortes incluso en una economía aún fuerte”, escribieron.

Los economistas de Goldman Sachs, encabezados por Jan Hatzius, predicen recortes de tasas en junio y diciembre, y en junio de 2026. Su pronóstico anterior era de movimientos en marzo, junio y septiembre, por lo que aún pronostican una tasa terminal de 3,5%-3,75%.

Los operadores redujeron sus apuestas sobre recortes de tasas de interés inmediatamente después de que se publicaron los datos de empleo a las 8:30 am en Washington, descontando solo alrededor de 30 puntos básicos de reducciones hasta fines de 2025 y descontando completamente un movimiento alrededor de septiembre frente a mediados de año anteriormente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 20/01/2025 México registra la menor cantidad de feminicidios en 2024, con baja histórica de 17,9%

El “Operativo Violeta” ha permitido brindar mayor protección y seguridad a niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses

Venezuela 22/01/2025 Francia pide a embajada de Venezuela en París que reduzca su personal diplomático

Esta medida se produce luego de que Caracas ordenara reducir la presencia diplomática de Francia y de otros países europeos

EE.UU. 20/01/2025 La Reserva Federal se retiró de la coalición mundial de bancos centrales por el clima

Los legisladores republicanos consideran que la preocupación por el clima ha influido indebidamente en la regulación financiera