MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Si bien los valores venezolanos representan sólo alrededor del 5% del índice JPMorgan EMBI Plus, constituyen alrededor de 20% de su rendimiento debido a las altas tasas de interés del país, escribió Hausmann en una editorial publicada en Project Syndicate. Esto significa que muchos administradores de fondos se sienten obligados a mantener la deuda, aunque piensen que es desagradable, porque serán evaluados por el desempeño de sus carteras en relación con el índice. Si los activos venezolanos suben, los fondos que no los poseen quedarán rezagados.
“Usted no quiere que los inversores tengan que tener escrúpulos morales sobre lo que está ocurriendo con sus ahorros”, dijo Hausmann en una entrevista con Bloomberg Television. “Usted no quiere regocijarse con las cosas malas que le suceden a la gente en un país para que le paguen. No necesita ese agravante moral. Es más fácil sacar a Venezuela del cuadro. Sacarlo de los índices”.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, que ha enfrentado casi dos meses de protestas con más de 50 personas muertas, ha reducido drásticamente las importaciones de alimentos y medicamentos con el fin de conservar el dinero para pagar a los tenedores de bonos ante la disminución de la producción de petróleo y las reservas internacionales a un mínimo de 15 años. El país, y la estatal Petróleos de Venezuela SA, deben realizar pagos de capital e intereses por US$5.000 millones durante el resto del año, incluyendo cuantiosos pagos en octubre y noviembre.
Zuckerberg se ha deshecho regularmente de bloques de acciones de Meta, pero no vendió ni una sola en 2022
El anuncio se realizó en el marco de la COP28 que se celebra en Dubái. Estas inversiones están garantizadas hasta el 2030
La Declaración a la Triple Energía Nuclear tiene como objetivo disminuir los gases de efecto invernadero de los combustibles fósiles