.
GLOBOECONOMÍA

Draghi celebra sus 100 días manteniendo tasas

jueves, 9 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rogelio Vélez

Al cumplirse los 100 días desde que Mario Draghi asumió la presidencia del Banco Central Europeo, la política monetaria de Europa ha sido más dinámica y protagónica en cuanto a las soluciones presentadas para contener la crisis de deuda.

Ayer el jefe del emisor europeo decidió mantener las tasas de interés en el 1%, anotando que la economía de la zona euro se recuperará muy gradualmente en el curso de 2012.

'Las tasas de interés a corto plazo muy bajas y las medidas adoptadas para forzar un funcionamiento correcto del sector financiero del área del euro están prestando apoyo a la economía de la zona euro', dijo Draghi.

No obstante, lo más notable de sus 100 días de gestión ha sido el cambio tan drástico que ha tenido con respecto a las políticas que tenía su antecesor Jean-Claude Trichet.

'La visión de Trichet era más conservadora y más atada a la defensa de la estabilidad en precios que al crecimiento', dijo Juan Camilo Rojas, analista de Correval.

'Eso quedó demostrado cuando aumentó las tasas de interés en el medio de la crisis. Draghi, apenas en sus dos primera reuniones, revirtió la política y dejo las tasas en 1%', agregó.

Al parecer Draghi tiene un poco más claro que si la economía se acelera, los precios tenderán a estabilizarse. Por eso le preocupa el crecimiento.

'El cambio ha sido radical. Es pasar de la ortodoxia hasta una mirada más comprometida con la situación. Ha sido un cambio de paradigma', dijo Diana Aranguren, analista de Helm Bank.

'También ha dado señales más claras al mercado de que está dispuesto a dar poco más de estímulo, lo que es un giro importante', añadió.

La estipulación va en línea con lo que están haciendo otros emisores como el Banco de Inglaterra y la Reserva Federal. El primero inyectará US$80.000 millones a la economía y el segundo mantendrá las tasas en casi cero hasta 2014.

Ademas, las medidas del BCE han logrado que la imagen del banco cambiara comparada con lo que se tenía.

'Antes los agentes en el mercado se mostraban escépticos frente al rol del banco en la deuda. Ahora perciben en las palabras de Draghi que está dispuesto a apoyar el crecimiento de la economía', dejo Aranguren. Sin embargo, no todos ven con tan buenos ojos lo que ha hecho el italiano.

'A pesar de que 100 días no es mucho tiempo, no han sido suficientes las medidas que se han adoptado', dijo Diego Guevara Fletcher economista de la Escuela de Ingenieros

'Con el cambio de presidente se intentaba dar la impresión de que iban a concretarse nuevas políticas, pero las medidas se han quedado cortas', concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Deportes 26/11/2023 Verstappen ganó el GP de Abu Dabi y cierra la temporada de F1 sumando 19 victorias

Max Verstappen suma 54 victorias en su carrera, ubicándose en el puesto tres del ranking de los campeones de la Fórmula 1, superado todavía por Hamilton y Schumacher

Comercio 27/11/2023 Reglas en sectores como el lácteo y vehículos eléctricos amenazan Acuerdo del Norte

En una carta a congresistas, el gobierno canadiense aclaró que está preparado para responder a los pactos que afectan las pautas comerciales entre EE.UU. Canadá y México

España 27/11/2023 Telefónica planteará un "ERE" para reducir los empleados de sus tres filiales en España

La compañía no ha dado información oficial sobre el número de salidas que tiene previstas acometer en el proceso de despido colectivo