.
RUSIA

Dosis de Sputnik V se pueden aplicar en un intervalo de 180 días, según Fondo Ruso

viernes, 9 de julio de 2021

En países que han recibido esta vacuna como Kazajistán y Argentina, se han aplicado las dosis días después de lo que se recomendaba

Reuters

La brecha entre las dos inyecciones de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V se puede extender hasta 180 días y seguirá siendo efectiva, dijo el viernes el Fondo Ruso de Inversión Directa (Rdif).

Un funcionario del Rdif, que comercializa la vacuna en el exterior, hizo los comentarios en un comunicado luego de que algunos países decidieran ampliar la brecha entre la primera y la segunda dosis de la vacuna desarrollada en Rusia.

Kazajistán ha dicho que un intervalo más largo entre pinchazos da una respuesta inmune más fuerte. Argentina ha aumentado la brecha para asegurar que la mayor cantidad de personas posible reciba al menos una dosis.

Alexander Gintsburg, director del Instituto Gamaleya que desarrolló la vacuna, dijo en abril que la brecha entre las inyecciones podría aumentarse a 90 días.

El funcionario de Rdif citó los ensayos de Gamaleya que mostraban que las brechas más largas habían asegurado una mejor respuesta inmune, pero no dio más detalles de los ensayos. El funcionario emitió la declaración después de una solicitud de comentarios de Reuters y negó que estuviera relacionada de alguna manera con las entregas rusas de Sputnik V.

RDIF ha notificado a todos los socios extranjeros y compradores de vacunas que prolongar la brecha entre las dosis a 90 días ayuda a aumentar ligeramente la respuesta inmune, afirmó el funcionario.

La distribución de la vacuna en Rusia implica dar a las personas la segunda dosis de Sputnik V después de 21 días.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Filipinas dijo esta semana que permitiría un intervalo de 42 días entre las dosis, después de que Rusia propusiera ampliar el intervalo de tiempo a 90 días.

El Ministerio de Salud de Rusia y el Instituto Gamaleya no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bancos 30/03/2023 La banca española tiene liquidez para resistir la fuga de 33% de sus depósitos

Las entidades europeas tienen tesorería para resistir la pérdida de 38% de sus depósitos sin tener que afrontar riesgos significativos para su capital

Salud 30/03/2023 El Vaticano confirmó que la salud del Papa Francisco "está mejorando gradualmente"

El Sumo Pontífice está programado para diferentes actos religiosos durante la Semana Santa que comienza desde este domingo

Hacienda 28/03/2023 Economistas aumentan las probabilidades de recesión en EE.UU. por las tasas de la Fed

Casi medio centenar de analistas consultados por Bloomberg elevaron las proyecciones de este fenómeno desde 60% hasta 65%

MÁS GLOBOECONOMÍA