MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
EL ministro de Sanidad de España informó que esperan que el próximo 29 de diciembre la Agencia Europea del Medicamento apruebe la vacuna
Medios internacionales informaron hoy que el ministro de Sanidad español, Salvador Illa, anunció que el país espera que el el próximo 29 de diciembre la Agencia Europea del Medicamento apruebe la vacuna contra la covid-19 de Pfizer y BioNTech, para que así, su distribución comience a partir del 4 o 5 de enero.
El jefe de la cartera recalcó que las comunidades autónomas pueden estar tranquilas sobre el proceso de vacunación, ya que “habrá vacunas para todos y sobrarán”. Y, ante las criticas y cuestionamientos sobre si se va a disponer de suficientes dosis para toda la comunidad, Illa insistió en que esta irá llegando de manera progresiva. “España tiene todas las capacidades preparadas para que en cuanto lleguen las dosis se pueda inmunizar a la población con todas las garantías necesarias”, aseguró Illa a medios internacionales.
Cabe resaltar que alrededor de 300 personas del personal de la salud, investigadores, y académidos de España firmaron un manifiesto en el que piden la creación de un órgano independiente que evalúe las prácticas y políticas sanitarias, debido a que alegan debilidad en el sistema nacional de salud y además, arbitrariedad en las decisiones que se ha tomado en la pandemia.
Y es que ayer se conoció que la Policía Local de Sevilla desalojó a cerca de 300 personas que celebraban una boda y ha sancionado a muchos de los participantes por incumplir las medidas sanitarias contra la propagación de la covid. Así mismo, desde hoy Cataluña permite reabrir los centros comerciales, con el límite de un tercio del aforo, y la Comunidad de Madrid levantará el cierre perimetral de la región.
El presidente Noboa, en la red social X, dijo que el gobierno coordinará el establecimiento de albergues, la entrega de kits de ayuda humanitaria
Los comentarios del republicano aumentaron presión sobre el presidente Zelenski, para que acepte un acuerdo de paz que favorece a Putin
Las tropas y tanques israelíes han ocupado alrededor de un tercio de Gaza desde el final de un cese del fuego de dos meses a mediados de marzo