.
GLOBOECONOMÍA

Director de LaMia se declara culpable en investigación sobre accidente del avión de Chapecoense

domingo, 28 de mayo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Eduardo González

De acuerdo con el medio de comunicación, la defensa de Vargas habría aceptado declararse culpable en este delito (está siendo investigado por otros tres) y pidió ser condenado a dos años de cárcel.

De igual forma, el imputado, que está detenido desde diciembre en una prisión, solicitó que los otros delitos por los que está siendo investigado no se tengan en cuenta. Estos hechos son lesiones gravísimas, lesiones culposas y desastre en medios de transporte 

Según citó Caracol Radio, Jerjes Justiniano, abogado de Vargas, adujo que esta decisión se basa en los problemas de salud que aquejan a su defendido, pues "solo le funciona un riñón, tuvo tres infartos, tiene presión arterial alta y debe colocarse a diario insulina" y agregó que Vargas "prefiere que lo condenen y salir de la cárcel para reponerse".

Dentro de las investigaciones que se realizan en Bolivia, también han sido detenidos Gustavo Vargas Villegas, hijo de Vargas Gamboa, y Joons Miguel Teodovich, exsupervisor de tránsito aéreo de la Administración de Aeropuertos y Servicios a la Navegación Aérea.

Aún no se conoce el pronunciamiento del Ministerio Público frente a la petición que hizo el directivo de LaMia

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 16/04/2025

Tecnológicas caen mientras la advertencia de Asml se suma a las restricciones de Nvidia

Nvidia cayó hasta 7,1% en las operaciones previas a la apertura del mercado estadounidense, lo que contribuyó a la caída del Nasdaq

Ecuador 17/04/2025

Opositora González redobla acusaciones de fraude en Ecuador, pero pierde respaldo

Las autoridades electorales y los observadores externos ya han dictaminado que el presidente Daniel Noboa arrasó en el balotaje

Perú 16/04/2025

Economía de Perú lejos de crecer 4% y JP Morgan reduce su estimado por aranceles

Si bien Perú comparte el panorama base de un “arancel recíproco” de 10% impuesto por la administración de Donald Trump a la mayoría de países