MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, preside una reunión entre negociadores ucranianos y rusos en Estambul, Turquía.
Las delegaciones de los bandos en guerra se reunieron el viernes en un palacio en Turquía, su primer encuentro cara a cara desde marzo de 2022
Las primeras conversaciones de paz directas entre Rusia y Ucrania en más de tres años duraron menos de dos horas, sin señales aparentes de progreso hasta el momento en reducir la brecha entre las partes, y una fuente ucraniana calificó las demandas de Moscú de "imposibles".
Las delegaciones de los bandos en guerra se reunieron el viernes en un palacio en Turquía, su primer encuentro cara a cara desde marzo de 2022, un mes después de la invasión rusa a su vecino.
El abismo entre las dos partes se hizo evidente rápidamente, según la fuente ucraniana, que dijo a Reuters que las demandas de Rusia estaban "distantes de la realidad y van mucho más allá de todo lo que se había discutido previamente".
Incluían ultimátums para que Ucrania se retirara de partes de su propio territorio a fin de obtener un alto el fuego "y otras condiciones imposibles y no constructivas", dijo la fuente a Reuters bajo condición de anonimato.
No hubo noticias inmediatas del lado ruso.
Las expectativas de un gran avance, que ya eran bajas, se vieron afectadas aún más el jueves cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, al finalizar una gira por Medio Oriente, dijo que no habrá ningún movimiento sin una reunión entre él y el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que la principal prioridad de Kiev era "un alto el fuego total, incondicional y honesto... para detener las matanzas y sentar una base sólida para la diplomacia". Añadió que, si Rusia se negaba, debería ser sancionada con nuevas y severas sanciones contra su sector energético y sus bancos.
Rusia afirma que quiere poner fin a la guerra por la vía diplomática y está dispuesta a negociar un alto el fuego. Sin embargo, ha planteado una serie de preguntas y preocupaciones, afirmando que Ucrania podría aprovechar una pausa para descansar sus fuerzas, movilizar tropas adicionales y adquirir más armas occidentales.
Ucrania y sus aliados acusan a Putin de estar perdiendo el tiempo y dicen que no tiene serias intenciones de lograr la paz.
Ambas partes están bajo presión de Trump para poner fin al conflicto más mortífero en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. No hubo un anuncio inmediato sobre si se reanudarán las conversaciones ni cuándo.
Los delegados estaban sentados uno frente al otro: los rusos vestían traje y la mitad de los ucranianos vestían uniformes militares de camuflaje.
"Tenemos dos caminos por delante: uno nos llevará a un proceso que conducirá a la paz, mientras que el otro nos conducirá a más destrucción y muerte. Cada parte decidirá por sí misma, con su propia voluntad, qué camino elegir", les dijo el ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, al inicio de la reunión.
La fuente ucraniana dijo que los ucranianos hablaban en su propio idioma, aunque el ruso es ampliamente hablado y entendido en Ucrania.
Fue Putin quien propuso las conversaciones directas en Turquía, pero rechazó el reto de Zelenski de reunirse con él allí en persona, enviando en su lugar un equipo de funcionarios de rango medio. Ucrania respondió nombrando negociadores de rango similar.
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, había dicho en vísperas de la reunión que no era probable ningún avance importante teniendo en cuenta el nivel de los equipos negociadores.
"Espero estar completamente equivocado. Espero que mañana las noticias digan que han acordado un alto el fuego; que han acordado entablar negociaciones serias. Pero solo les estoy dando mi opinión, sinceramente", dijo.
Rusia anunció el viernes la captura de otra aldea en su lento y lento avance en el este de Ucrania. Minutos antes del inicio de la reunión en Estambul, los medios ucranianos informaron de una alerta aérea y explosiones en la ciudad de Dnipro.
Rusia dice que ve las conversaciones como una continuación de las negociaciones que tuvieron lugar en las primeras semanas de la guerra en 2022, también en Estambul.
Pero los términos que se negociaban entonces, cuando Ucrania aún se recuperaba de la invasión inicial de Rusia, serían profundamente desventajosos para Kiev. Incluían la exigencia de Moscú de importantes recortes en el tamaño del ejército ucraniano.
El jefe de gabinete de Zelenski, Andriy Yermak, dijo que los intentos rusos de alinear las nuevas conversaciones con las negociaciones anteriores fallidas fracasarían.
Ahora que las fuerzas rusas controlan cerca de una quinta parte de Ucrania, Putin se ha mantenido firme en sus antiguas exigencias de que Kiev ceda territorio, abandone sus ambiciones de membresía en la Otan y se convierta en un país neutral.
Ucrania rechaza estas condiciones, que consideran equivalentes a una capitulación, y exige garantías para su seguridad futura de las potencias mundiales, especialmente de Estados Unidos.
El mandatario se negó a decir si su nombre podría aparecer en una investigación por corrupción que salpica a los socialistas
El millonario empresario en abril de 2022 cerró un acuerdo de US$44.000 millones para comprar Twitter y más tarde la rebautizó como X
Mónaco, San Marino y Hong Kong son los que tienen los índices de longevidad más altos, con 87, 86 y 86 años, respectivamente