.
GLOBOECONOMÍA

Deutsche Bank se desinfla a mínimos históricos en Bolsa

jueves, 16 de junio de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El mayor banco alemán pasa a cotizar ahora con una capitalización bursátil de apenas US$20.047 millones. La cifra contrasta con las valoraciones de otros bancos europeos. Sin ir más lejos, en el Ibex Santander supera los US$56.800 millones, y BBVA los US$35.600 millones. Incluso la suma de las capitalizaciones de CaixaBank y Bankia superaría la del mayor banco alemán.

Sólo en lo que va de año las acciones de Deutsche Bank acumulan un castigo superior al 40%, uno de los mayores de toda la banca europea. El desplome roza el 90% desde los máximos (próximos a los US$111 por acción) que alcanzó en 2007, justo antes del estallido de la crisis financiera.

La banca europea, en mínimos de cuatro años

Los bancos de inversión han destacado entre las principales víctimas de la crisis financiera. En la jornada de hoy, en cambio, las caídas vuelven a generalizarse en el conjunto de la banca, hasta el punto de que el índice sectorial de la banca de la eurozona alcanza sus niveles más bajos en cerca de cuatro años, desde agosto de 2012.

La sombra de las ampliaciones de capital continúa sobrevolando sobre buena parte de la banca europea. Hoy mismo las dos mayores entidades financieras de Suiza, UBS y Credit Suisse, ahondan sus caídas en la Bolsa de Zurich después de que el banco central suiza recalcara la necesidad de que ambas entidades aumenten su capital.

Las mayores exigencias regulatorias se enmarcan en un contexto marcado por la creciente plaga de intereses negativos en los mercados, un factor de presión adicional para la rentabilidad del sector. El Bundesbank se ha situado al frente de las críticas a las políticas de 'tipos cero' que han facilitado las rentabilidades negativas.

El banco central alemán ha sido el más crítico a la hora de cuestionar las últimas medidas de estímulo adoptadas por el Banco Central Europeo. Desde Alemania han destacado que su sector financiero, debido a la fragmentación que sufre a modo de 'cajas de ahorros', ha sufrido especialmente los efectos de las tasas negativas de interés que se ha apoderado de los mercados como consecuencia de las políticas ultraexpansivas del BCE.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 19/06/2025

Donald Trump decidirá en dos semanas la actuación de EE.UU. en conflicto entre Israel e Irán

La secretaria de Prensa dijo "Basándome en el hecho de que hay una posibilidad sustancial de negociaciones que pueden o no tener lugar con Irán"

Hacienda 18/06/2025

FED mantiene tasas sin cambios y prevé dos recortes en 2025 con menos flexibilización

La tasa de la Reserva se estableció en el rango actual de 4,25% - 4,50% en diciembre, y los responsables de las políticas están reacios

Paraguay 18/06/2025

Paraguay participó en una reunión regional para fortalecer respuesta ante epidemias

El encuentro contó con el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades