.
GLOBOECONOMÍA

Después de Perú, Entel estaría mirando hacia Colombia

viernes, 24 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La empresa chilena de telecomunicaciones Entel mira oportunidades para expandirse a Colombia, pero en el corto plazo está enfocada en concretar una emisión de bonos para refinanciar deuda y sus operaciones en Perú tras la compra de Nextel, dijo el jefe de la firma.

Entel, la mayor compañía de telefonía móvil en Chile, anunció a principios de abril un acuerdo para adquirir Nextel en Perú por unos US$400 millones .

“Como país, Colombia nos interesa, tal como Perú”, dijo Antonio Büchi, gerente general corporativo de Entel, durante el Foro de Reuters sobre Inversión en América Latina.
“Siempre estamos mirando oportunidades, pero no hay ninguna concreta”, agregó.
El año pasado, Büchi había adelantado en el foro de Reuters que Entel tenía dentro de su estrategia crecer hacia otros países de América Latina.
En cuanto a financiamiento, el ejecutivo reconoció la necesidad de levantar recursos en el corto plazo, en momentos cuando las condiciones son favorables.
“Creo que pronto (...) vamos a tener que recurrir al mercado de deuda en montos un poco mayores”, dijo Büchi.
Entel suscribió en septiembre pasado un crédito con un grupo de bancos internacionales por US$400 millones para anticipar el pago de un préstamo que vencía en el 2013.
“Este año, porque está lo de Perú, probablemente vamos a mirar si cuadra con distintas opciones de bonos”, afirmó.
El ejecutivo aseguró que están estudiando posibilidades para emitir títulos de deuda en el mercado local o internacional posiblemente este año y que espera cerrar la toma de control de los activos peruanos en el tercer trimestre.
Sobre la adquisición de Nextel en el vecino país, Büchi aseguró que lo primero será expandir la oferta de la empresa que actualmente se concentra en grandes y medianas compañías. La idea es entregar servicios a personas, prepago, pospago, datos e internet móvil con una mayor cobertura geográfica que la actual.
Además, en el mediano plazo podría fusionar Nextel con su filial peruana de servicios de Tecnologías de la Información (TI) Americatel.
“Hoy Nextel en Perú tiene pérdidas. Ahora, en el mediano plazo, puede llegar a ser un 15% a 20% de los ingresos de Entel, probablemente en unos cinco años”, afirmó Büchi.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Dinamarca 24/01/2025 Dinamarca dice que acordó con EEUU hablar de Groenlandia más adelante

Según el ministerio, Rasmussen y Rubio abordaron temas como Ucrania, la seguridad europea y la situación en Oriente Medio

Panamá 22/01/2025 Presidente de Panamá ratificó en Foro de Davos que el Canal seguirá siendo del país

José Raúl Mulino dijo el miércoles "sea serio, sea serio" cuando se le preguntó en Davos si le preocupa que Estados Unidos invada su país

Chile 21/01/2025 Familia Müller compra otro millonario paquete de acciones de Falabella y alcanza 5,5%

El clan adquirió 0,59% del retailer en US$51,3 millones, con lo cual ya maneja 5,5%, que tiene un valor en bolsa de US$479 millones