.
ESTADOS UNIDOS

Después de la violencia en el Capitolio, Trump enfrenta pedidos de destitución y éxodo de personal

jueves, 7 de enero de 2021
Foto: ANDREW RESTUCCIA / THE WALL STREET JOURNAL

Si bien a Trump solo le quedan 13 días de mandato, hubo demandas para su destitución, incluso por parte del principal demócrata del Senado

Reuters

El presidente Donald Trump enfrentó crecientes llamados para su destitución y un éxodo de personal el jueves, un día después de que una mafia pro Trump irrumpiera en el Capitolio de Estados Unidos en un terrible asalto a la democracia estadounidense.

Si bien a Trump solo le quedan 13 días de su mandato, hubo numerosas demandas para su destitución, incluso por parte del principal demócrata del Senado y un congresista republicano. El jueves el Congreso certificó formalmente la victoria electoral del presidente electo demócrata Joe Biden a pesar de las objeciones de algunos legisladores republicanos.

Miembros del gabinete de Trump y aliados del presidente republicano han discutido invocar una disposición de la Constitución de Estados Unidos para destituirlo de su cargo, dijo una fuente familiarizada con la situación.

Mientras tanto, un número creciente de asesores de la Casa Blanca dijo que renunciaría, incluido el enviado Mick Mulvaney, el exjefe de gabinete de Trump y el principal asesor de Rusia, Ryan Tully. Se esperaban más salidas pronto.

Facebook, una plataforma de redes sociales clave para Trump, también dijo que prohibiría las publicaciones de Trump hasta la inauguración de Biden el 20 de enero.

El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, pidió al vicepresidente Mike Pence que destituya a Trump en virtud de la Enmienda 25 de la Constitución, que permite a los miembros del gabinete destituir a un presidente que ha sido incapacitado. Al menos un republicano y 19 demócratas en la Cámara de Representantes también pidieron ese paso.

"Lo que sucedió ayer en el Capitolio de Estados Unidos fue una insurrección contra Estados Unidos, incitada por el presidente", dijo Schumer en un comunicado. "Este presidente no debería ocupar el cargo ni un día más".

"Si el vicepresidente y el gabinete se niegan a levantarse, el Congreso debe volver a reunirse para acusar al presidente", agregó.

La Cámara liderada por los demócratas acusó a Trump en diciembre de 2019 por cargos de abuso de poder y obstrucción del Congreso después de que el presidente presionó a Ucrania para que investigara a Biden, pero el Senado liderado por los republicanos votó en febrero de 2020 para mantenerlo en el cargo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 27/11/2023 Javier Milei viajó el domingo a Estados Unidos para exponerle plan económico al FMI

El presidente electo de Argentina viajó junto a su futuro jefe de Gabinete, el próximo embajador en EE.UU. y su consultor político Santiago Caputo

Hacienda 28/11/2023 Argentina entraría a hacer parte del conjunto de micro estados que no tienen emisor

La nación suramericana se sumaría a islas como Palau, Micronesia, Kiribati y Tuvalú, entre otras. Panamá, es el país más grande que no tiene Banco Central

Brasil 27/11/2023 La brasileña Americanas firma acuerdo con acreedores en su plan de reestructuración

La empresa se declaró en quiebra a principios de 2023 al descubrir incoherencias contables por valor de US$4.000 millones